• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Salamanca denuncia la existencia de 1.400 expedientes en Castilla y León con incidencias en los préstamos de la sequía

           

ASAJA Salamanca denuncia la existencia de 1.400 expedientes en Castilla y León con incidencias en los préstamos de la sequía

24/11/2005

23 de noviembre de 2005. Hace ya unos días que la Administración regional viene reclamando datos innecesarios a los agricultores y ganaderos que han solicitado los préstamos por la sequía, unas incidencias que ya ascienden a 1.400 notificaciones en la región y que, según ha podido constatar ASAJA, obedecen a un cruce informático erróneo de la propia base de datos de la Administración regional. Ante tal circunstancia, ASAJA Salamanca exige la agilización inmediata de estos expedientes con el objeto de habilitar una salida coherente a dicha situación. Una labor que corresponde en exclusiva a la Junta mediante un procedimiento tan simple como el de contrastar correctamente las referencias informáticas de las Indemnizaciones Compensatorias que obran en su poder y que justifican, suficientemente, que un agricultor es ATP, joven agricultor o carece de guía al tener restringidos los movimientos de ganado.

Circunstancias redundantes como las enumeradas repercuten en una burocracia innecesaria que está dificultando el funcionamiento de las explotaciones agrícolas y ganaderas que se han visto gravemente afectadas por la sequía. Asimismo, la acreditación ridícula de una labor profesional en el campo que ya le consta, vía PAC, a la Junta impedirá a los solicitantes de estos préstamos formalizar, antes del 15 de diciembre, el seguro integral en el caso de los agricultores, requisito éste indispensable en el supuesto de que se les concedieran definitivamente el préstamo.

ASAJA Salamanca exige, por último, a la Dirección General de Producción Agropecuaria que sea ella la encargada de contrastar la constancia de las referencias solicitadas a los agricultores consultando, simplemente, su base de datos y dejando de poner obstáculos burocráticos irrisorios a los profesionales del campo y zancadillas que agravan aún más la crisis que vive el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo