• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Entrada en vigor de la normativa sobre etiquetado de los alimentos con agentes que pueden causar alergias

           

Entrada en vigor de la normativa sobre etiquetado de los alimentos con agentes que pueden causar alergias

23/11/2005

El 25 de noviembre entra en vigor la normativa sobre etiquetado de los productos alimentarios en lo que se refiere a la posible presencia de substancias con potencial de causar alergias a determinadas personas, que deberá ser mucho más preciso que en la actualidad.

Sin embargo, según un editorial del British medical Journal este nuevo etiquetado no ofrecerá una plena protección para las personas alérgicas, que deberán continuar extremando sus precauciones a pesar de este avance.

La normativa solo afecta a los productos transformados, estando exentos de la misma los productos frescos. Además, la mayoría de los casos de shocks anafilácticos suceden cuando las personas alérgicas comen fuera del hogar y no han tenido oportunidad de leer las etiquetas de los alimentos.

Otro aspecto criticado por los médicos es las advertencias vagas de que un alimento “puede contener trazas de frutos secos”, reclamando los autores líneas de producción separadas para los principales productos causantes de alergias, que son aparte de los frutos secos, los cereales con gluten, pescado, mariscos, leche, huevos, mostaza, sésamo, apio, soja y sulfatos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo