Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / MAPA: La mejora de los hábitos alimenticios se consigue con la información y promoción de una dieta equilibrada

           

MAPA: La mejora de los hábitos alimenticios se consigue con la información y promoción de una dieta equilibrada

18/11/2005

17 de noviembre de 2005. La Subdirectora General de Planificación Alimentaria, Isabel Bombal ha señalado que la mejora de los hábitos alimenticios de la población debe pasar por la formación, la información y la promoción de una dieta variada y equilibrada, tanto en el seno de la industria, proveedora de alimentos, como de cara a los consumidores, que son los que ejercen su derecho de elección, en la Jornada “Lucha contra la obesidad. Un desafío social”, que se celebra hoy en el Palacio de Congresos de Madrid.

Esta jornada, organizada por la FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas) y financiada por el MAPA, se destina a empresas de la FIAB y participan en la misma, representantes de la Administración, de la industria, del mundo científico y de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Subdirectora del MAPA también ha defendido la dieta mediterránea como un modelo rico, variado, saludable y apetecible, avalado por la OMS y por la FAO, que constituye a su vez un elemento muy importante del patrimonio cultural de los pueblos de la geografía española.

Isabel Bombal ha destacado la importancia de que los distintos actores implicados y comprometidos con el problema de la obesidad y la alimentación adecuada colaboren, fomentando políticas y planes de acción destinados a mejorar los hábitos alimenticios y de vida de la población así como a potenciar la competitividad de las industrias agroalimentarias que tanto esfuerzo están realizando para adaptarse a la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad física, Obesidad y Salud) impulsada por el Ministerio de Sanidad y en la que están involucradas las Administraciones y la Industria.

Asimismo, ha subrayado que la clave del éxito es la realización de actuaciones conjuntas y la colaboración, la coordinación y la coherencia en los mensajes transmitidos desde todos los foros.

Por este motivo, la Subdirectora del MAPA ha trasladado a la industria agroalimentaria un mensaje positivo, instándole a aprovechar la oportunidad ofrecida por las producciones mediterráneas, que son coherentes con la estrategia NAOS y responden a las preocupaciones actuales del consumidor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo