Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Intercun: Publicación de la Guía de Apoyo para la Gestión de la Trazabilidad en las Explotaciones Cunícolas

           

Intercun: Publicación de la Guía de Apoyo para la Gestión de la Trazabilidad en las Explotaciones Cunícolas

18/11/2005

La carne de conejo se produce en cerca de 6.000 explotaciones cunícolas distribuidas por todo el país. Recientemente la Interprofesional cunícola, INTERCUN, ha propuesto al sector la Guía de Apoyo para la Gestión de la Trazabilidad en las Explotaciones Cunícolas como herramienta de trabajo que permite a los productores establecer un sistema de trabajo con el que se garantiza la trazabilidad de los productos entregados a las empresas de la transformación.

INTERCUN es consciente de la necesidad de obtener productos saludables y seguros y de mejorar la gestión de las explotaciones e instalaciones cunícolas, constatando la creciente sensibilidad del consumidor por la calidad y seguridad alimentaria.

Con la edición de la Guía de Apoyo para la Gestión de la Trazabilidad en las Explotaciones Cunícolas INTERCUN pretende aportar a todas aquellas partes interesadas del sector una herramienta que permita implantar y mejorar la aplicación del requisito de trazabilidad que establece el Reglamento (CE) Nº 178/2002, del Parlamento Europeo y del Consejo en su artículo número 18.

La carne de conejo un alimento saludable para una dieta equilibrada

La carne de conejo es un alimento magro, con bajo contenido en grasas, que además presenta una interesante proporción de ácidos grasos insaturados y un muy poco colesterol. Además, es una excelente fuente de Hierro, Zinc y Magnesio, así como de vitaminas del grupo B, Cianocobalamina (B12), Niacina (B3) y Piridoxina (B6); pero con bajo contenido en Sodio, y como en su preparación culinaria habitualmente se utilizan hierbas aromáticas, no se necesita añadir sal para su cocinado. Además, es un alimento fácil de digerir por la poca grasa que contiene y el bajo contenido en colágeno, aportando proteínas de un alto valor biológico que son necesarias en todos los períodos de la vida. 100 gramos de esta carne contienen alrededor de 133 Kcal.

De este modo, es una carne adecuada para personas con un sistema digestivo delicado, por su alta digestibilidad, también lo es para incluirse en las estrategias de prevención cardiovascular y obesidad, por su abajo contenido en Sodio y grasas, estando además indicada para niños, adolescentes y grupos poblacionales con necesidades proteicas altas, debido a alto valor biológico de sus proteínas. Todas estas características hacen de la carne de conejo un alimento funcional, saludable para una dieta equilibrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo