• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / GEA: En todo campo vive la naturaleza.- Red Natura 2000

           

GEA: En todo campo vive la naturaleza.- Red Natura 2000

18/11/2005

Madrid, a 17 de noviembre de 2005. Cada vez más las Empresas Agrarias se dan cuenta de que tienen obligaciones morales y legales, que necesitan demostrar que sus actividades no tendrán consecuencias nefastas para la sociedad y que ejercen una influencia positiva sobre la imagen pública de los productos que ponen todas las mañanas en los mercados.

Los empresarios de FSC-GEA contribuyen desde hace muchos años con una política de desarrollo sostenible que garantiza una rentabilidad moderada y una eficiencia medioambiental. Desde el GEA pensamos que cualquier propietario o empresario agrario puede convertirse en guardián de los recursos naturales, desde el mismo instante en que su valor medioambiental sea reconocido a semejanza de otros modos de producción.

FCS-GEA aboga por la promoción equilibrada y conjunta de los intereses sociales, económicos y medioambientales. Esta aptitud es fruto de la convicción; El futuro del sector agrario no puede llevarse a acabo sobre antagonismos tan primarios como el sector público/sector privado o el existente entre defensa medioambiental y/o empresarial.

El nuevo Reglamento FEADER 1698/2005, que cubrirá el período del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2013, recogerá los programas de Desarrollo Rural de los Estados Miembros que bien podrán presentar un programa único para todo el territorio o un conjunto de programas regionales. Y en su Eje 2 “Mejora del Medioambiente y Entorno Rural” recoge las ayudas Red Natura 2000 que irán destinadas para indemnizar los costes adicionales y las pérdidas de ingresos derivados de las dificultades que supone la aplicación de la Directivas 79/409 y 92/43 de la UE.

La aplicación con generosidad en el futuro presupuesto del Reglamento 1698/2005 de las ayudas a la Red Natura 2000, será muy beneficiosa para el desarrollo de prácticas conforme al desarrollo sostenible y de responsabilidad frente a la sociedad en general.

Nuestro posicionamiento, alejado de todo partidismo, nos autoriza a hablar en nombre de un gran número de activos rurales. La promoción del mundo rural sólo podrá ser beneficiosa a través de un enfoque global y sutil que dé prioridad a la interpretación de los intereses de todos, a su riqueza y diversidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo