Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Elena Espinosa destaca la labor de los laboratorios en la verificación los aspectos nutricionales de los alimentos

           

Elena Espinosa destaca la labor de los laboratorios en la verificación los aspectos nutricionales de los alimentos

18/11/2005

17 de noviembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la labor de los laboratorios en la verificación de los aspectos nutricionales de los alimentos, en la clausura del Tercer Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de calidad en laboratorios.

Elena Espinosa ha manifestado que los laboratorios contribuyen a garantizar la composición de los alimentos y materias primas en las etapas de producción, fabricación y comercialización, verificando el cumplimiento de la legislación establecida, comprobando los aspectos nutricionales y detectando cualquier intento de práctica fraudulenta.

Esta actuación por parte de los laboratorios, es de suma importancia en lo que concierne a la prevención de riesgos para la salud pública, y en la garantía de la lealtad de las transacciones comerciales. Se trata en definitiva, afirmó la Ministra, de proteger los intereses de los consumidores en un mundo en el que el desarrollo tecnológico en la industria agroalimentaria conduce a la producción de alimentos cada día más complejos y variados.

Elena Espinosa también ha valorado positivamente la colaboración en este Congreso, tanto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León y Cataluña, al representar un espacio de comunicación con los países iberoamericanos, en el ámbito de la calidad agroalimentaria mundial.

Asimismo, la Ministra del MAPA se ha referido a que, el incremento en el intercambio internacional de los productos alimenticios y medios de producción, y la necesidad de garantizar la circulación de alimentos seguros y saludables, hace necesario el establecimiento de controles oficiales por parte de los diferentes países.

Este Congreso ha manifestado Elena Espinosa, se ha configurado ya como un importante Foro Bienal para debatir los aspectos más significativos y actuales en el desarrollo de Sistemas de Gestión de Calidad de los laboratorios y constituye una magnífica oportunidad para intercambiar información y experiencias en los campos de la agricultura, la alimentación, la biotecnología y el medio ambiente, entre otros.

Por otra parte, se han publicado normas internacionales de obligado cumplimiento que aseguran que los resultados producidos en distintos Laboratorios sean aceptados sin trabas y reciban un reconocimiento mutuo. Con ello se posibilita la mejora continua de los laboratorios y se consigue cerrar círculos de calidad con el conjunto de los sectores implicados, para así poder dar respuesta a las exigencias e intereses de la sociedad.

Finalmente Elena Espinosa se ha referido al interés que ha despertado este Congreso ya que se han inscrito 977 congresistas pertenecientes a 24 países y el Comité científico ha evaluado 127 comunicaciones, lo que representa un incremento del 50 por ciento respecto al anterior. Comité que ha estado constituido por 22 expertos procedentes de diferentes tipos de laboratorios, que trabajan de acuerdo con sistemas de gestión de la calidad en España, Brasil, Panamá, México y Argentina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo