El servicio de estadística de la UE ha publicado un informe sobre el uso de Internet y la llamada “brecha digital”, que se forma por el hecho de usar o no las tecnologías de la información.
Algunas de las conclusiones de este estudio son las siguientes:
– La “brecha digital” es principalmente una cuestión de edad y educación. Entre los 16 y 24 años el uso de Internet es tres veces superior al segmento entre 55 a74.
– El uso de Internet es proporcional al grado de urbanización, siendo menor en zonas de baja densidad de población y en zonas rurales.
– La presencia de niños es un factor principal de que haya o no ordenadores en el hogar. El porcentaje de hogares con niños que tienen ordenador es un 50% mayor que el que no tienen niños.
– La diferencia del uso de Internet entre las empresas grandes y pequeñas ha disminuido.
– A nivel de la UE-25, el porcentaje de hogares con Internet es de un 43%, y de un 15% los de banda ancha. En España el porcentaje es de un 34% y también de un 15% el de banda ancha.
– Un 89% de las empresas de la UE tienen acceso a Internet. Por tamaños, un 87% de las pequeñas de 10-49 empleados; un 97% de las medianas (50-249 empleados) y la totalidad de las grandes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.