• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / MAPA: La Directora General de Industria Agroalimentaria alaba los esfuerzos promocionales de las cooperativas para dar a conocer los vinos españoles

           

MAPA: La Directora General de Industria Agroalimentaria alaba los esfuerzos promocionales de las cooperativas para dar a conocer los vinos españoles

10/11/2005

8 de noviembre de 2005. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, María Echevarría ha destacado, en el acto de clausura del II Salón de las Bodegas Cooperativas, los esfuerzos promocionales de las cooperativas para dar a conocer los vinos españoles, añadiendo, que este es uno de los objetivos estratégicos que se debe impulsar para mejorar el conocimiento y valoración de los vinos españoles en los distintos mercados, llevando al consumidor la percepción de la excelente calidad con la que cuentan.

La comunicación y la promoción, ha añadido la Directora General, son algunos de los objetivos del Convenio de Colaboración que la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) ha suscrito con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, siendo este II Salón de las Bodegas Cooperativas una de las iniciativas promocionales enmarcadas en el mismo.

Los esfuerzos que desarrollen las cooperativas en esta materia son fundamentales si se tiene en cuenta que la producción de vino de mesa de las cooperativas alcanza el 68 por ciento del total nacional de vinos de mesa, y en el caso de vinos de mesa con Indicación Geográfica, “Vinos de la Tierra”, la producción de las cooperativas llega al 70 por ciento. Además, las bodegas cooperativas han impulsado la creación de Denominaciones de Origen y, en muchos casos, ocupan puestos de responsabilidad en sus Consejos Reguladores.

En todo caso, ha continuado María Echevarría, las cooperativas han hecho un gran esfuerzo en la comercialización de sus vinos, tratando de mantenerse y de crecer, día a día, con productos de una excelente relación calidad/precio.

Asimismo, la Directora General ha señalado que aunque, en este momento, estemos ante una oferta selecta de los vinos de las cooperativas, muchos de los cuales han tenido premios y reconocimiento en concursos tales como los Premios Manojo que impulsa la propia Confederación de Cooperativas, dice mucho de la apuesta clara que hacen por llegar a los prescriptores y sobre todo al consumidor final.

En este sentido, María Echevarría se ha referido a la oferta presentada en este II Salón de las Bodegas Cooperativas de vinos procedentes de Andalucía, Aragón, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Euskadi, Galicia, La Rioja, Murcia y Navarra, entre los que además se cuentan los 8 Oros de los Premios Manojo 2005.

Para concluir, María Echevarría ha indicado que esta iniciativa es especialmente interesante para el MAPA, habida cuenta de la vinculación de las cooperativas con el medio rural, y en consecuencia, con el mantenimiento de la actividad económica en el mismo, elemento indispensable para hacer que las comunidades rurales continúen siendo vivas y dinámicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo