Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / COAG: El 35% de los productores de pollo no se beneficiarán de las medidas adoptadas por el Ministerio para paliar los efectos de la gripe aviar en el consumo

           

COAG: El 35% de los productores de pollo no se beneficiarán de las medidas adoptadas por el Ministerio para paliar los efectos de la gripe aviar en el consumo

10/11/2005

Madrid, 8 de noviembre 05. Los productores independientes y los pequeños integrados, que suponen el 35% de los productores de pollo de nuestro país, no se beneficiarán de las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura para paliar los efectos de la gripe aviar en el consumo. El pasado jueves, 3 de noviembre, tuvo lugar en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una reunión entre la Administración, la Interprofesional del pollo PROPOLLO y los representantes de los mataderos en la que se decidió retirar del mercado entre 3.000 y 4.000 toneladas de carne de ave con el objetivo de ajustar la producción a la demanda, ante el descenso de un 10% en el consumo de la carne de pollo como consecuencia de la llegada de la gripe aviar al territorio comunitario.

En dicha reunión no se tuvo en cuenta a las Organizaciones Profesionales Agrarias, OPAS, (entre las que se encuentra COAG como organización mayoritaria del Estado español), en su papel de representantes de los productores. COAG solicitó a la Administración la participación en éste encuentro como legítima representante de los productores, ya que parte de éstos no se hayan representados por la Interprofesional, pequeños integradores y productores independientes, al haberse negado reiteradamente su inclusión, a través de las OPAS, dentro de PROPOLLO.

En este sentido, COAG ha calificado las medidas de insuficientes puesto que sólo favorecen a una parte de la producción, las grandes integradoras, dejando fuera a los pequeños integradores y a una parte de la producción que no se encuentra incluida en este sistema de producción integrado y que no se verán compensados por la adopción de las medidas de intervención de canales para congelación, aprobadas con el fin de aliviar la situación producida en las granjas como consecuencia de la disminución de consumo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo