Para el cuarto trimestre del año, el precio del cerdo vivo en EEUU podría descender, siguiendo la tendencia a la baja que se ha registrado en las dos últimas semanas en Norteamérica, según las previsiones realizadas por la Universidad canadiense de Saskatchewan. Serán factores decisivos la evolución durante los próximos meses de los sacrificios, así como del comercio mundial de carne.
Mientras que las exportaciones de porcino de EEUU y Canadá han aumentado en relación con 2004, se ha reducido la demanda de carne de porcino en EEUU. Esta ha sido, entre enero y septiembre de 2005, un 4,5% más baja que durante el mismo período en 2004.
El número de sacrificios en EEUU ha empezado a incrementarse y es previsible que la tendencia al alza continúe en el cuarto trimestre. En las tres pasadas semanas, los sacrificios han estado por encima de los 2,1 millones de cabeza por semana, lo que está generando presión en los precios.
El comercio mundial de carnes también ha cambiado en los dos últimos meses. La fiebre aftosa en Brasil, detectada a primeros de octubre, ha forzado a muchos países a parar las importaciones de vacuno brasileño, reduciendo casi en una cuarta parte las exportaciones brasileñas de este tipo de carne. Por otro lado, la gripe aviar ha afectado al consumo de pollo, especialmente en Francia, Italia y China, con unas reducciones que oscilan entre el 25 y el 80%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.