Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / MAPA: El Secretario General de Agricultura y Alimentación afirma que el consumidor es la figura clave para que una empresa se mantenga en el mercado

           

MAPA: El Secretario General de Agricultura y Alimentación afirma que el consumidor es la figura clave para que una empresa se mantenga en el mercado

07/11/2005

3 de noviembre de 2005. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu ha manifestado, en el acto de entrega de los Premios a la “Mejor Empresa Alimentaria Española” que el nuevo consumidor es diverso y complejo, y la empresa debe adaptar sus productos a los gustos y estilos de vida del mismo. Es la figura clave a estudiar, y el que determina, con su elección, que un producto o una empresa se mantengan en el mercado.

Josep Puxeu ha señalado que hoy en día, se presentan nuevos factores en el proceso de producción y comercialización, como es el impacto medioambiental y la contribución al desarrollo rural. Todos los elementos considerados son importantes, pero algunos son determinantes, ya que influyen sobremanera en el progreso económico, como es el caso de la innovación y su aplicación en la industria mediante inversiones tecnológicas.

Asimismo, el Secretario General ha señalado que la innovación es un motor de desarrollo y un factor básico de competitividad. Para ello, el Gobierno ha puesto en marcha el programa “Ingenio 2010”, con una filosofía global de apoyo a I+D+i, que son algo más que tres letras. Representan, como señaló el Presidente del Gobierno, «Inteligencia, Ingenio, Conocimiento, Desarrollo, Bienestar e Igualdad de Oportunidades».

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por su parte, ha puesto en marcha diversas acciones para fomentar la innovación. Entre otras, el apoyo a la creación y desarrollo de Centros Tecnológicos Agroalimentarios, el Plan Estratégico de Innovación Tecnológica para la Pesca y el apoyo a la innovación tecnológica en el medio rural.

En este sentido, Josep Puxeu ha resaltado que el Proyecto de Presupuesto del Ministerio para el año 2006 experimenta un incremento del 33,1 por ciento para innovación tecnológica en agricultura. El Gobierno, a través del Programa CENIT, financiará la cooperación estable público-privada en I+D+i, en áreas de importancia estratégica para la economía; entre las que se encuentran las tecnologías alimentarias, medioambiente, desarrollo sostenible y energías renovables. Y lo hará mediante la creación de consorcios estratégicos nacionales de investigación técnica.

Josep Puxeu también se ha referido a otra de las modalidades premiadas como es el caso de la exportación, donde ha asegurado que cada empresa debe analizar si su producto es exportable, estudiando adecuadamente el mercado y si está preparada para posibles incrementos de la producción.

En este sentido, el MAPA apoya la presencia de los productos en el exterior, mediante la asistencia a ferias internacionales específicas, mediante programas de información y promoción en el exterior, incluyendo países terceros que son cofinanciados con la Unión Europea y los sectores.

El Secretario General del MAPA ha indicado también, que el medio ambiente es un elemento importante a preservar, por bien de nuestra salud y de nuestro patrimonio agrario, ganadero y pesquero y que ell consumidor aprecia, ahora más que nunca, aquellas actuaciones de las empresas que tienden a aminorar el posible impacto negativo de determinadas tecnologías.

En cuanto al desarrollo rural, Josep Puxeu ha manifestado que el MAPA está elaborando la Ley de Orientación para el Desarrollo Rural, que tiene como objetivos la mejora de la competitividad del sistema agrario en su conjunto, de forma sostenible, con el fin facilitar la incorporación activa de jóvenes y mujeres al mundo rural.

En este sentido, la Ley de Arrendamientos Rústicos, aprobada hoy en el Congreso de los Diputados, será también un factor muy positivo, ya que favorecerá la oferta de tierras y el mantenimiento de las poblaciones rurales.

Y, para concluir, Josep Puxeu se ha referido a la inclusión, en esta edición, por primera vez, del premio a la Mejor Empresa que haya tenido una actuación destacada en producción ecológica, premio acorde con el apoyo que el MAPA brinda al desarrollo de la producción ecológica. En este sentido, se han organizado recientemente unas Jornadas de Reflexión y Debate con todos los agentes, operadores y administraciones competentes que pueden ser un excelente punto de partida para un futuro desarrollo armónico del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo