• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La organización profesional agraria, COAG Granada, sigue reivindicando un precio mínimo en torno 0,30 euros/kilo para el pepino holandés

           

La organización profesional agraria, COAG Granada, sigue reivindicando un precio mínimo en torno 0,30 euros/kilo para el pepino holandés

07/11/2005

Motril, 5 de Noviembre de 2005. Las acciones reivindicativas convocadas por la organización profesional agraria, COAG Granada, en protesta por los bajos precios han continuado hoy sábado en Castell de Ferro, donde una caravana informativa de agricultores ha recorrido los almacenes de hortalizas para concienciar sobre la problemática de los precios e informar a los agricultores para que no llevaran producto a dichas instalaciones. A continuación, la caravana ha continuado esta labor informativa con carácter pacífico en el municipio motrileño. Se da la circunstancia de que al paso de los vehículos por Carchuna, agricultores de este municipio han respaldado la intensa labor reivindicativa de COAG Granada, tirando en torno a los 15.000 kilos de pepino holandés.

La organización profesional agraria, COAG Granada, sigue defendiendo las siguientes medidas para salir de la crisis de precios que afecta a los productores de pepino holandés:

1.- Un precio mínimo en origen por encima del coste de producción que oscile en torno a los 0,30 euros/kg.
2.- Unos porcentajes mínimos de volumen de producción, -de baja comercialización-, destinados a la destrucción en caso de crisis de precios (30%-40%)
3.-Los agricultores deberán ser quienes controlen estos acuerdos sobre precios mínimos.

El secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez, sigue manteniendo en firme la petición al Consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, para que se siente a negociar estos acuerdos sobre precios mínimos con las organizaciones agrarias y el sector del comercio. “Creemos que el Consejero debe poner mano en este problema que sufren los agricultores desde hace años; debe ser él, quien ponga en marcha una normativa que sea vinculante, revisada y aprobada año a año”, precisó Rodríguez Pérez.

Rodríguez Pérez avanzó que el próximo lunes se celebrará en Almería una reunión donde productores y el sector del comercio se sentarán a negociar sobre los precios mínimos en origen y los porcentajes para la destrucción de producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo