Las pruebas definitivas realizadas sobre los pavos sospechosos de haber contraído gripe aviar en Grecia han resultado finalmente negativos para esa enfermedad, según ha anunciado el Ministerio de Agricultura Griego, que ha levantado las restricciones al movimiento de animales que había en la zona afectada, que son las islas de Chios y Oinousses.
Grecia había prohibido la exportación de aves y sus productos desde esas islas hace unas semanas, al dar positivos unos tests preliminares. La histeria creada por este asunto había hecho caer en picado el consumo de pollo en todo el país, con una disminución de hasta un 80%.
Por otra parrte, Canadá ha informado el pasado lunes haber detectado 33 patos salvajes muertos que han dado positivo al virus de la gripe aviar subtipo H5, pero aun no se conoce si podría tratarse del H5N1 altamente patógeno para las aves.
Las autoridades japonesas han comunicado sospecha de gripe aviar una explotación avícola en la prefectura de Ibaraki, en la zona norte del país y han establecido una zona de cuarentena.
Japón ya tuvo el pasado mes de agosto un brote de gripe aviar de tipo H5N2, y en 2004 tuvo otro de la altamente patógena H5N1, siendo este el primer caso de gripe aviar en 79 años. En Japón se detectó además en ese año un caso humano en una persona que trabajaba en una explotación avícola, pero que sobrevivió a la misma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.