Diversos países han decidido la prohibición generalizada y de carácter preventivo, de importar carne de aves de corral, contra la gripe aviar, sin distinguir si los países de origen están o no afectados. La FAO ha denunciado este hecho, que es contrario a los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), a las normas de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a la recomendación de la propia FAO.
De acuerdo con la FAO, la prohibición de importar aves de corral de países libres de la enfermedad incrementa la incertidumbre en el mercado mundial de productos cárnicos, que ya se enfrenta al riesgo potencial de desabastecimiento y alza de precios. De hecho, los precios internacionales de la carne han alcanzado los niveles más elevados de los últimos diez años, según la FAO.
Los consumidores han empezado a reaccionar ante las informaciones alarmistas de muchos medios de comunicación. No obstante, esta reacción ha sido diferente según los países. Mientras que en Alemania no han variado apenas los hábitos alimentarios, en Italia el consumo de carne de pollo ha descendido un 40%.
La gripe aviar no es una enfermedad de origen alimentario y el virus muere sometido a una temperatura alta durante el normal proceso de cocción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.