• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / 13 nuevos focos de fiebre aftosa confirmados en Brasil

           
Con el apoyo de

13 nuevos focos de fiebre aftosa confirmados en Brasil

24/10/2005

Desde que a principios de mes se confirmó la aparición de la fiebre aftosa en Brasil con un caso en el municipio de Eldorado en Mato Grosso do Sul, se han constatado 13 nuevos focos. Desde hacía 14 meses no se producía ningún caso de aftosa en Brasil.

11 casos se han producido en Japora, otro en Eldorado y otro en Mundo Novo. Los tres son municipios del estado de Mato Grasso do Sul. Estos tres municipios afectados, junto con los de Iguatemi e Itaquiraí se encuentran en cuarentena, prohibiéndose el movimiento de animales, productos y subproductos de todas las especies susceptibles a la fiebre aftosa procedentes de estos municipios, a los mercados nacionales e internacionales.

Por otro lado, se ha detectado un caso sospechoso en Paraná, estado diferente al afectado. Varios municipios podrían estar afectados: Loanda, Amapora, Maringa y Grandes Rios. La investigación preliminar muestra que hay conexión entre estos casos sospechosos y los del estado de Mato Grosso do Sul.

El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) realizó la caracterización del virus y se observó una gran semejanza (90 a 94%) con los aislamientos obtenidos en casos de aftosa con virus tipo O en países de América del Sur, entre 2000 y 2003. Por lo tanto, no se trata de una variante antigénica extraña a la región de Sudamérica. También fue demostrado que el virus aislado es diferente del virus vacunal (cepa O1 Campos/Bra 58).

Todos los países integrantes del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) han reafirmado la determinación de erradicar la Fiebre Aftosa de la Región para el año 2009, a pesar de que ya aparecido la enfermedad en Brasil.

Varios países, como la UE, Rusia, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Sudáfrica e Israel han aplicado medidas de restricción a las importaciones de vacuno brasileño. Por este motivo, se teme que Brasil pueda perder su estatus de primer exportador mundial de bovino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo