Ciudad Real, 20 de octubre de 2005-. Esta Organización Agraria ha denunciado ante los medios de comunicación en reiteradas ocasiones el retraso del pago de unas ayudas que el sector vitivinícola necesita desde hace ya mucho tiempo. Muchos agricultores en nuestra provincia vieron como la enfermedad del Mildiu acababa con sus cosechas hace ya dos campañas.
En el mes de marzo de este año, en el BOE apareció publicada la Orden que aprobaba la concesión de las ayudas que el campo necesita para paliar las graves pérdidas sufridas por dicha enfermedad, sin embargo, el pago de las mismas se ha ido retrasando, sobrepasando de esta manera el plazo que, en principio, se había estipulado.
No obstante y tras la espera, ASAJA ha conseguido desbloquear estas ayudas pendientes de pagar a los agricultores ciudadrealeños afectados el año pasado. Sin lugar a dudas, esta Organización Agraria considera muy positiva la concesión de las mismas, que han sido autorizadas desde Bruselas con carácter de excepcionalidad y que llegarán a los agricultores de Ciudad Real en las próximas semanas.
De hecho, tal y como ENESA ha comunicado a ASAJA, en la semana próxima los agricultores afectados por el Mildiu que solicitaron las ayudas, recibirán la carta de comunicación en la que se especifican las cantidades aprobadas por explotación, las cuales se otorgarán en función del grado de afección del Mildiu en las diferentes parcelas vitícolas. En este sentido, se calcula que la cuantía que recibirán los agricultores de nuestra provincia será de alrededor de 6 millones de euros.
Después de que responsables de ASAJA realizaran las gestiones oportunas, tanto en Bruselas como ante la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, desde Bruselas se ha dado el visto bueno y se han puesto en marcha los trámites del pago de unas ayudas más que deseadas.
De esta manera, las reivindicaciones realizadas por ASAJA Ciudad Real aportan unos resultados que demuestran el error de Agroseguro a la hora de negarse a contemplar la enfermedad del Mildiu como daños cubiertos por el seguro agrario, así como la falta de sensibilidad de esta entidad hacia un sector que se ha visto gravemente perjudicado por condiciones climatológicas excepcionales, que han causado un daño que los agricultores no ha podido evitar.
ASAJA valora positivamente la actitud y el apoyo de ENESA y de sus responsables, que en su día buscaron soluciones para compensar las pérdidas, y hoy han cumplido con lo que prometieron a los viticultores, así como las actuaciones realizadas por el secretario general del Ministerio de Agricultura, que han propiciado una resolución positiva del problema.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.