Tras la confirmación de los brotes de gripe aviar en Rumanía y Turquía, la FAO advierte que el riesgo de que la epidemia se extienda hacia Medio Oriente y África, a través de las aves migratorias, ha aumentado de forma significativa.
El riesgo de contagio de la gripe aviar para los países europeos a través de las aves migratorias es relativamente bajo en el momento actual, según la FAO. Sin embargo hay un riesgo significativo de que las aves silvestres trasladen la enfermedad a Europa septentrional y occidental la próxima primavera si resultan infectadas durante su permanencia invernal en regiones meridionales.
De acuerdo con la FAO, los países afectados y la comunidad internacional no deben regatear esfuerzos para evitar que la gripe aviar se haga endémica en África oriental. Si esto sucediera, aumentaría el riesgo de que el virus mutara y se convirtiera en una cepa capaz de transmitirse a los humanos y entre personas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.