Las aves migratorias pueden extender el virus H5N1 que está actuando en Asia a otras partes del mundo, si se cumplen ciertas condiciones. Esta es una de las principales conclusiones del informe realizado tras la misión de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) a Siberia. Esta misión se realizó a petición de las autoridades rusas para que se evaluara la situación de la influenza aviar.
Los expertos de la OIE consideraron que las rutas migratorias de aves potencialmente afectadas están principalmente dirigidas al Mar Caspio, Oriente Medio y África. Cierto número de estas aves podrían descansar durante su migración en el Oeste de Europa.
Ante la evolución actual y desarrollo potencial de la propagación de la influenza aviar, la OIE considera que la prioridad debe ser eliminar el virus de la fuente animal y realizar una detección rápida y una respuesta rápida en el caso de que aparezca la enfermedad.
El informe completo de la misión de la OIE puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.