• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / 14 de octubre, Día Mundial del Huevo

           
Con el apoyo de

14 de octubre, Día Mundial del Huevo

14/10/2005

El Instituto de Estudios del Huevo celebra el Día Mundial del Huevo 2005 facilitando información a los consumidores sobre las últimas investigaciones sobre el huevo como componente de la alimentación saludable. El día 13 de octubre, ha tenido lugar en Madrid el acto de entrega del Premio a la Investigación y Galardón de Oro, en sus ediciones 2005.

El Premio a la Investigación, que está en su novena convocatoria, tiene como objetivo fomentar la investigación sobre la alimentación, sanidad, nutrición, salud o seguridad alimentaria relacionadas con este alimento y sus derivados. Este año el Instituto entrega el Premio, dotado con 10.000 euros, al Grupo de Investigación de Patología y Nutrición Gastroenterológica del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, del que forman parte Dña. Elizabet Pedrosa, Violeta Lorén y Joseph Mañé, para desarrollar el proyecto titulado “Efecto del tratamiento con Factor Antisecretor, obtenido a partir de yema de huevo, sobre la evolución de la Colitis inducida por TNBS en ratones Balb/c”. En él se estudiarán los efectos de la yema de huevo en el control del brote inflamatorio en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (conjunto de enfermedades crónicas que cursan con inflamación del tubo digestivo, entre las que destacan la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn).

El Galardón de Oro se entrega anualmente como reconocimiento público a la labor de personas y entidades que en los ámbitos de la gastronomía, cultura y sociedad defienden el papel de este alimento destacado dentro de la dieta mediterránea. En esta ocasión, el Instituto de Estudios del Huevo entrega el Galardón de Oro a la cadena de restaurantes EGGSMILE, que abrió sus puertas con el primer establecimiento en Sevilla y tienen previsto abrir más restaurantes en otras ciudades españolas. La cadena, cuyo nombre en inglés se podría traducir como”huevo sonriente”, estudió las preferencias del consumidor español y descubrió que el 87% de los españoles piensan en el huevo frito con patatas cuando tienen hambre. Por ello ha elegido al huevo como protagonista principal en su cocina. Además, el galardón ha tenido en cuenta el hecho de ser una iniciativa empresarial española basada en la combinación de la gastronomía tradicional mediterránea y los nuevos hábitos de consumo alimentario, como es la comida rápida, dando especial importancia a la higiene y calidad en la elaboración de los platos.

El Instituto de Estudios del Huevo se creó en 1996 como entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de promocionar la investigación, la divulgación y la defensa de la imagen del huevo. Las tareas del Instituto las define un consejo asesor formado por expertos en nutrición, medicina, farmacia, veterinaria y gastronomía, entre otras materias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo