El Instituto de Estudios del Huevo celebra el Día Mundial del Huevo 2005 facilitando información a los consumidores sobre las últimas investigaciones sobre el huevo como componente de la alimentación saludable. El día 13 de octubre, ha tenido lugar en Madrid el acto de entrega del Premio a la Investigación y Galardón de Oro, en sus ediciones 2005.
El Premio a la Investigación, que está en su novena convocatoria, tiene como objetivo fomentar la investigación sobre la alimentación, sanidad, nutrición, salud o seguridad alimentaria relacionadas con este alimento y sus derivados. Este año el Instituto entrega el Premio, dotado con 10.000 euros, al Grupo de Investigación de Patología y Nutrición Gastroenterológica del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, del que forman parte Dña. Elizabet Pedrosa, Violeta Lorén y Joseph Mañé, para desarrollar el proyecto titulado “Efecto del tratamiento con Factor Antisecretor, obtenido a partir de yema de huevo, sobre la evolución de la Colitis inducida por TNBS en ratones Balb/c”. En él se estudiarán los efectos de la yema de huevo en el control del brote inflamatorio en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (conjunto de enfermedades crónicas que cursan con inflamación del tubo digestivo, entre las que destacan la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn).
El Galardón de Oro se entrega anualmente como reconocimiento público a la labor de personas y entidades que en los ámbitos de la gastronomía, cultura y sociedad defienden el papel de este alimento destacado dentro de la dieta mediterránea. En esta ocasión, el Instituto de Estudios del Huevo entrega el Galardón de Oro a la cadena de restaurantes EGGSMILE, que abrió sus puertas con el primer establecimiento en Sevilla y tienen previsto abrir más restaurantes en otras ciudades españolas. La cadena, cuyo nombre en inglés se podría traducir como”huevo sonriente”, estudió las preferencias del consumidor español y descubrió que el 87% de los españoles piensan en el huevo frito con patatas cuando tienen hambre. Por ello ha elegido al huevo como protagonista principal en su cocina. Además, el galardón ha tenido en cuenta el hecho de ser una iniciativa empresarial española basada en la combinación de la gastronomía tradicional mediterránea y los nuevos hábitos de consumo alimentario, como es la comida rápida, dando especial importancia a la higiene y calidad en la elaboración de los platos.
El Instituto de Estudios del Huevo se creó en 1996 como entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de promocionar la investigación, la divulgación y la defensa de la imagen del huevo. Las tareas del Instituto las define un consejo asesor formado por expertos en nutrición, medicina, farmacia, veterinaria y gastronomía, entre otras materias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.