Zaragoza, a 5 de septiembre de 2005.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, reclama a la Administración que sea flexible a la hora de aplicar la nueva normativa europea que han de cumplir las carnicerías a partir de enero de 2006.
La organización agraria denuncia que a la falta de servicios e infraestructuras en el medio rural, se le suma ahora también el cierre de muchas carnicerías que no pueden cumplir la exigente normativa, sobre condiciones sanitarias de producción, almacenamiento y comercialización de carnes frescas y sus derivados. La organización agraria manifiesta su preocupación ante las dificultades de muchos establecimientos para continuar con su actividad.
Entre las condiciones sanitarias exigidas a las carnicerías, se encuentra la obligatoriedad de “disponer de servicios de aseo y sanitarios, separados para ambos sexos, con separación de la zona de trabajo mediante un vestíbulo o local intermedio”. Esta disposición, es en opinión de UAGA-COAG, un requisito desmesurado para un establecimiento ubicado habitualmente en el mismo edificio del domicilio del titular del negocio, por lo que ya dispone de servicios.
La carencia o desaparición de servicios e infraestructuras en el medio rural está provocando la pérdida de habitantes en los pueblos de Aragón. Por esa razón, UAGA-COAG solicita una aplicación más flexible de la normativa y la excepcionalidad para las carnicerías ubicadas en pueblos de menos de mil habitantes, ya que el volumen de negocio de éstas no permite acometer las obras necesarias para cumplir la normativa, y así permitir la continuidad de estos establecimientos que además de abastecer a nuestros pueblos suponen un medio de vida para muchas familias.
Por otra parte, UAGA-COAG en Enero del presente año consiguió una moratoria de cinco años para adaptar estos establecimientos a la normativa y solicitó una línea de ayudas para llevar a cabo esa adaptación, sin que hasta la fecha se haya aplicado partida presupuestaria destinada a tal efecto
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.