Madrid, 28 de septiembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha anunciado esta mañana en el Senado, que el Plan de Ordenación de la Avicultura de Carne, junto al de mejora de acceso de productos ganaderos a los mercados exteriores, constituyen dos elementos claves que van a contribuir a aumentar la competitividad de la producción nacional de aves, principal amenaza ante las importaciones de terceros países.
La titular de la cartera de Agricultura respondió de esta forma a una pregunta formulada ante al Pleno de la Cámara por el senador socialista por Córdoba, Pedro Rodríguez Cantero, en la que mostraba su interés por las medidas contempladas en el Plan de Ordenación de la Avicultura de Carne.
Espinosa señaló que, el pasado 16 de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto sobre ordenación de la avicultura de carne, cuyo objetivo inmediato es fomentar la profesionalización del sector y aumentar la seguridad de los productos. En palabras de la propia Ministra, la profesionalización del sector es clave para garantizar la estabilidad en la producción y limitar las fluctuaciones de oferta que deterioran los precios percibidos por los avicultores.
En esta línea, Elena Espinosa apuntó que el Plan promoverá la adecuación técnica y profesional de los productores, dificultando que entren en el sector quienes no dispongan de las instalaciones y las condiciones adecuadas para hacerlo con todas las garantías para la sanidad y calidad de los productos, para el bienestar animal o la protección del medio ambiente.
A su juicio, la citada iniciativa legislativa establece la necesidad de que los operarios en contacto con las aves estén formados en aspectos tan importantes como el bienestar animal y la bioseguridad (entendida como el conjunto de medidas que abarcan las estructuras de la explotación y los aspectos del manejo orientados a proteger los animales de la entrada y difusión de enfermedades infectocontagiosas y parasitarias en las explotaciones.
En lo referente al bienestar animal, la Ministra aseguró que se han establecido en coordinación con los principales representantes del sector y, especialmente, la interprofesional, las condiciones de cría de la principal especie avícola de nuestro país: pollos, gallos y gallinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.