• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / MAPA: SEIASA del Nordeste modernizó en 2004 17.170 hectáreas de regadíos

           

MAPA: SEIASA del Nordeste modernizó en 2004 17.170 hectáreas de regadíos

29/09/2005

28 de septiembre de 2005. La Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias del Nordeste ha publicado el informe de la Memoria Anual correspondiente a 2004. Esta empresa pública, a través de la cual se llevan a cabo las obras de modernización y consolidación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, declaradas de interés general e incluidas en el Plan Nacional de Regadíos, inició el año pasado obras en 29.530 hectáreas de las zonas regables de catorce Comunidades de Regantes, que benefician a 13.734 comuneros.

SEIASA del Nordeste, cuyo ámbito de actuación abarca las Comunidades Autónomas de La Rioja, Aragón y Cataluña (además de Navarra e Islas Baleares, si bien en la Comunidad Foral, por sus especiales características de financiación las obras se realizan a través de la empresa pública Riegos de Navarra, y en las Islas, por las reducidas dimensiones de las superficies de riego, la modernización corre a cargo del MAPA y la Administración insular) realizó en ese periodo, según se recoge en la Memoria anual, una inversión de 40 millones de euros.

La Sociedad Estatal financia el 50 por ciento de las inversiones en modernización y consolidación de regadíos, mientras el Feoga-Garantía subvenciona un 17 por ciento y el resto es aportado por los regantes y, en determinados casos, por las Comunidades Autónomas.

Hasta el 31 de diciembre de 2004, según revelan los datos de este informe, esta empresa pública finalizó 16 obras por un importe de 68.508.904 euros (10 de ellas en La Rioja, 5 en Huesca y 1 en Girona). Además se contabilizan un total de 24 obras con Convenio Firmado, cuyo presupuesto es de 235.425.073 euros (12 en Huesca, 1 en Teruel, 3 en La Rioja, 4 en Tarragona, 3 en Lérida y una en Gerona).

Mediante Convenio de Negociación se llevaron a cabo 48 obras, por un total de 440.715.852 euros (4 en Zaragoza,10 en Huesca, 1 en Teruel, 15 en Lérida, 4 en Tarragona, 1 en Barcelona, 3 en Gerona y 7 en La Rioja), a las que añadir 13 en Fase de Ejecución por importe de 99.681.319 euros ( 8 en Huesca, 4 en Tarragona y una en Lérida); 2 en Licitación con una inversión de 17.823.058 euros (1 en La Rioja y 1 en Lérida-Huesca) y 7 en Fase de Proyecto con un presupuesto total de 41.665.676 euros (5 en Huesca, 1 en Lérida y 1 en Tarragona).

En la Memoria de 2004, SEIASA del Nordeste destaca también que, además de haber facilitado la financiación y ejecución de las obras previstas en el Plan Nacional de Regadíos, se ha integrado como parte del equipo de trabajo con los agentes protagonistas de los regadíos españoles, las Comunidades de Regantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo