• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Se ultima la recolección de girasol en secano

           

Navarra: Se ultima la recolección de girasol en secano

26/09/2005

Estos últimos días se está ultimando la recolección de girasol en secano, cuya campaña está siendo rápida y escasa, condicionada por la sequía, según se recoge en el informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 16 y 23 de septiembre.

En concreto, en la zona del Pirineo concluyen las quemas de variedades más tardías y se continúa con la recolección de variedades tempranas (Jaerla), que presenta malos resultados, factores de 5 ó 6 (rendimiento por kg de siembra). Respecto al maíz forrajero de áreas del norte (Ultzama, Larraun Lantz o Sakana), la recolección está siendo intensa, aprovechando la buena climatología, mientras que en áreas de Baztan o Erro todavía no ha comenzado. En este último valle, en la zona de Espinal, el cultivo comienza a verse afectado por el rigor de las primeras heladas. En cuanto a producción, la sequía ha condicionado mucho al cultivo, sobre todo en las áreas más secas, reduciendo los rendimientos por debajo de la media de las últimas campañas.

Por otro lado, cabe indicar que se ralentiza la siembra de colza a consecuencia de terrenos secos y ausencia de perspectivas de lluvia. Estos factores, unido al precedente de la campaña pasada, donde las nascencias se vieron muy afectadas como consecuencia de la falta de humedad suficiente tras la siembra, provocan cierta incertidumbre ante dichas sementeras. A su vez, se espera a mejores temperos para iniciar siembras de vezas, alholvas, Brassicas Carinatas y habas.

Además, mientras que en las cooperativas continúan seleccionando semilla y adquiriendo, tanto simiente de las diferentes variedades a sembrar, como abonos y herbicidas necesarios para su aplicación en fechas inminentes, en el campo se procede a ultimar los preparativos para próximas siembras (gradeo, chiselado, rastrado y mojonado) según zonas y terrenos, aunque la ausencia de precipitaciones y el cierzo están secando los suelos, dificultando así la eficiencia de dichas labores.

Cabe indicar también que se intensifica la aportación de purines en parcelas de maíz ya cosechadas, para su posterior gradeo e inminente siembra de westerwold y, en menor medida, de mezclas plurianuales.

Desde el punto de vista meteorológico, este periodo se ha caracterizado por la ausencia de lluvias significativas, temperaturas tanto diurnas como sobre todo las nocturnas inferiores a las históricas y predominio de viento norte.

Cultivos hortícolas y de regadío

La marcada bajada de temperaturas a partir del sábado 17, con acusados saltos térmicos acompañados de cierzo, ha amortiguado las producciones y ha ralentizado el desarrollo de los recientemente instalados cultivos de otoño-invierno. Este viento frío ha causado daños en la vegetación (tipo socarrado o escaldado de las hojas) de la judía verde de industria (siembras más tardías de julio) en Aibar y Funes principalmente, donde la planta estaba más débil. La recolección de esta judía comenzó el día 20 en Villafranca donde, junto con Aibar, se esperan los mejores rendimientos. En esos regadíos de Aibar y Funes continúa la recolección del maíz dulce para industria, cultivo que vuelve a adquirir cierta importancia en Navarra, igualando casi la cifra máxima de 500 Ha. que alcanzó en 1999, 370 Ha. en el 2000 y prácticamente nada en estos últimos años. El tiempo fresco ha dado un cierto alivio al ritmo de recolección, más lento del deseado a causa de problemas en la recepción, pero buenos rendimientos de mazorcas. Lo mismo ocurre con el tomate que está teniendo, sin embargo, una excelente campaña en producción y calidad del fruto.

El tiempo fresco ha frenado algo la maduración del pimiento, ahora en plena campaña, si bien ésta venía adelantada y puede venir bien para moderar el incremento de oferta que se estaba produciendo y mantener precios. Comienza la recolección de la patata tardía para semilla certificada la zona de Genevilla-Marañón donde los rendimientos, calidad y sanidad del tubérculo son buenos en estos regadíos de aspersión. En ésta y otras áreas de Tierra Estella continúa la recolección de la planta de tabaco, que está teniendo un buen curado en el secadero gracias a una climatología favorable.

Por último, cabe destacar que va finalizando la campaña de cebolla, berenjena, pocha, fruta y melón, y prosiguen, aparte de la vendimia, las de endrino y almendro con buenas producciones.

Pamplona, 23 de septiembre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo