Con la confirmación de la gripe aviar altamente patógena en Rusia y la posible amenaza de que la enfermedad pudiera entrar en la UE a través de las aves migratorias, el gobierno holandés decidió prohibir la cría de pollos al aire libre. En consecuencia, estableció que los pollos que se producían en el exterior tenían que confinarse en naves.
No obstante, ha levantado dicha restricción porque la Comisión le ha advertido que si la prohibición continúa por encima de las 6 semanas, la carne y los huevos producidos no podrán ser etiquetados como procedente de animales criados al aire libre.
Los expertos comunitarios consideran que el riesgo de transmisión en la UE de la enfermedad por parte de las aves migratorias es mínimo, por lo que no consideran necesario que las aves tengan que permanecer confinadas de forma obligatoria.
Al mismo tiempo que Holanda, dos länders alemanes decidieron también aplicar la prohibición de criar aves en el exterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.