La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos, con el apoyo del sector productor e industrial porcino del Reino Unido está intentando conseguir de Bruselas una derogación para los controles de triquinosis.
Actualmente, en el Reino Unido, los cerdos no se analizan de esta zoonosis. Desde 1979 se aplica solamente un sistema de análisis para reproductoras que se exportan. La derogación que se pretende, es evitar los test en cerdos de engorde y solo aplicarlos en reproductoras, verracos, machos de jabalíes y caballos.
Según la opinión de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA), el riesgo de que se produzcan infecciones de Trichinella en granjas porcinas clasificadas como libres de esta infección es insignificante. No obstante, la AESA precisa que es muy importante que se cumplan las normas para explotaciones libres de Trichinella y que se realicen supervisiones regulares a dichas granjas.
Desde 1992, la normativa comunitaria estableció reglas para el control obligatorio de cuatro agentes zoonóticos, siendo uno de ellos la triquinosis. Con la aprobación hace dos años del paquete zoonosis, se ha introducido una armonización de las normas en todos los Estados miembro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.