Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / ENESA se compromete con AVA a que las heladas de primavera en caqui y cítricos estarán cubiertas por el seguro en 2006

           

ENESA se compromete con AVA a que las heladas de primavera en caqui y cítricos estarán cubiertas por el seguro en 2006

14/09/2005

Valencia, 13 de septiembre de 2005. La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) se ha comprometido a cubrir el riesgo de las heladas de primavera para los cultivos de caqui y cítricos en el Plan de Seguros Agrarios 2006, según manifestó en el Grupo de Trabajo de dichos cultivos de la Comisión Territorial celebrado ayer en Valencia. La cobertura de este riesgo, que causó importantes daños a los agricultores en marzo de 2003 y 2004, es una reivindicación histórica de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

Según el informe presentado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) a la Comisión Territorial ayer, las heladas llamadas de primavera, es decir, las producidas en marzo y abril, provocan fuertes pérdidas a los agricultores, al “quemar” los brotes de cítricos, fundamentalmente naranjos, y las yemas en los caquis, en un momento en el que son especialmente sensibles, provocando mermas importantes de cosecha en ambos cultivos. Además, al afectar a estas producciones en su estado temprano, pierden toda capacidad de reponer sus brotes florales, hecho que tiene una incidencia menor en otras variedades de cítricos, como clementinas.

“Consideramos muy positivo que Enesa apueste por mejorar sus líneas de seguro, ampliando las coberturas para cubrir al agricultor ante cualquier incidencia”, manifestó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, quien instó a que “dicho compromiso sea una realidad lo antes posible”.

En la actualidad, la línea de seguros de caqui y cítricos sólo cubre la producción desarrollada en frutos y no sus fases anteriores. Esta nueva línea daría cobertura a todas las variedades de cítricos, así como a la importante producción de caqui en la Comunidad Valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo