• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA: El precio del gasóleo hará inviable la siembra en 215.000 hectáreas de Castilla y León

           

ASAJA: El precio del gasóleo hará inviable la siembra en 215.000 hectáreas de Castilla y León

05/09/2005

2 de septiembre de 2005. Cuando están a punto de iniciarse las tareas de preparación de la tierra para la próxima campaña cerealista, los agricultores de muchas comarcas de Castilla y León hacen cuentas y descubren que, al precio desorbitado que está actualmente el gasóleo, es más sensato no sembrar que hacerlo. ASAJA cifra en 200.000 las hectáreas de secano que esta campaña se abandonarán porque los costes de producción –especialmente, el del gasóleo– no permitirán obtener rentabilidad alguna de esas tierras, cifra a la que habrá que sumar otras 15.000 hectáreas de regadío que dejarán de trabajarse por el mismo motivo.

Las comarcas que se encuentran en esta disyuntiva son aquellas en las que los rendimientos por hectárea están por debajo de los 2.000 kilos. Teniendo en cuenta el precio del gasóleo (67 céntimos, 112 pesetas, en la actualidad, y las previsiones internacionales sobre el crudo siguen siendo pesimistas), así como el valor de la producción, será más rentable para los agricultores dejar esas tierras sin cultivar. Incluso en un año de escasez como el actual, el kilo de trigo se paga a unos 13 céntimos, el mismo valor que se alcanzaban en 1990.

En regadío también afecta el desorbitado precio del gasóleo, sobre todo en las zonas de riego subterráneo con pozos de una profundidad mayor a 200 metros, cuyo impulso exige un alto gasto de gasóleo. ASAJA estima que se reducirán unas 15.000 hectáreas, especialmente en maíz, cultivo más exigente en los riegos que el cereal de invierno. En igual situación se encontraría esta campaña la remolacha, si ya estuviera aprobada la brutal reforma de la OCM que Bruselas pretende aplicar.

“Si las administraciones no ponen en marcha medidas contundentes y eficaces, el desierto y el abandono se extenderán como una mancha de aceite por el territorio regional, porque no se puede seguir trabajando sin obtener rentabilidad”, subraya ASAJA. La organización profesional agraria afirma que en estos momentos se hace aún más urgente la aprobación de un gasóleo profesional que permita a los agricultores salvar sus explotaciones. Pasan los meses y nada se ha hecho en este sentido: basta con recordar que en agosto del año 2004 el litro de gasóleo costaba 47 céntimos (78 ptas.), y hoy vale 67 céntimos (112 ptas.), lo que supone un incremento del 44 por ciento. “Parece que al Gobierno no le preocupa demasiado esta situación escandalosa, tal vez porque mientras el patrimonio de los agricultores desaparece, las arcas del Estado engordan, por la vía de los impuestos”, denuncia ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo