• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Ciudad Real solicita al MAPA la inclusión en la nueva orden contra la sequía de cultivos leñosos como el olivar y el viñedo

           

ASAJA Ciudad Real solicita al MAPA la inclusión en la nueva orden contra la sequía de cultivos leñosos como el olivar y el viñedo

05/09/2005

Ciudad Real, 1 de septiembre de 2005.- La publicación de la Orden de 22 de agosto de 2005 del pasado día 30 del mismo mes ha sido una medida muy reclamada por ASAJA a lo largo de este año. Sin embargo, la Orden, se deja en el tintero algunas cuestiones importantes. Entre ellas, destacan determinados cultivos que no sólo se han visto afectados por las heladas de invierno, sino que igualmente han sufrido graves pérdidas a consecuencia de la sequía, como son los cultivos leñosos: olivar y viñedo.

ASAJA prevé una gran disminución de cosecha de aceituna para esta campaña, ya que las pérdidas debidas a las heladas, que comenzaron en las zonas de Montiel y Campo de Calatrava, se extenderán hacia otras comarcas también afectadas por la falta de agua. De continuar así, la producción podría estar por debajo del 50 por ciento de una cosecha en condiciones normales, habiendo zonas en las que la misma sería prácticamente nula.

En este sentido, cabe reseñar asimismo la situación de los viñedos, de los cuales ya se estima que la producción se verá reducida en más de un 20 por ciento con respecto a la campaña pasada, dato más que suficiente para que los viticultores se puedan beneficiar de las ayudas y medidas de apoyo a los cultivos afectados.

A pesar de que, en opinión de los expertos, la calidad de la uva no va a verse afectada, no ocurre lo mismo con la cantidad, lo que repercute en pérdidas millonarias para el sector, ya que el viticultor ha arriesgado lo mismo a cambio de mucho menos que otros años.

Esta situación, puesto que este año hay menos cultivo que recoger por esta reducción de producción, supone también una disminución de la necesidad de mano obra para la recolección, lo que redundará en los trabajadores que cada año recogen la uva o la aceituna.

Por lo tanto, ASAJA solicita al Ministerio y la Consejería de Agricultura que contemplen los cultivos leñosos, como el olivar y el viñedo, y no sólo tenga en cuenta los cultivos herbáceos, ya que esta Organización considera que este tipo de cultivos está sufriendo de la misma manera pérdidas que se van a ver claramente reflejadas una vez se haya recogido el fruto y que afectarán considerablemente en la renta de nuestros viticultores y olivareros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo