Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Gobierno de Navarra lanza en Burguete el programa para llevar Internet de banda ancha a toda la Comunidad Foral

           

El Gobierno de Navarra lanza en Burguete el programa para llevar Internet de banda ancha a toda la Comunidad Foral

30/08/2005

El vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero de Economía y Hacienda, Francisco Iribarren Fentanes, ha presidido esta mañana en Auritz/Burguete la puesta en marcha de los primeros servicios de acceso a Internet de alta velocidad y telefonía contemplados en el Plan Director de Infraestructuras de Banda Ancha.

Iberbanda, la compañía adjudicataria del concurso para la implantación del programa, iniciará en septiembre la oferta e instalación de servicios de banda ancha en una fase piloto que comprende más de treinta localidades rurales del Valle de Egüés, Valle de Erro, Aezkoa, Ezcabarte y Luzaide-Valcarlos.

El Plan Director de Infraestructuras de Banda Ancha del Gobierno de Navarra ha sido diseñado para dotar de una nueva red de telecomunicaciones, de titularidad pública, a los municipios rurales de la Comunidad Foral que no disponían de infraestructuras adecuadas para el acceso a Internet de alta velocidad. Este programa, que contempla una inversión de 8.729.384 euros, permitirá a cerca de 75.000 ciudadanos residentes en 886 núcleos de población contar con las ventajas de la banda ancha y las nuevas tecnologías en igualdad de condiciones con los usuarios residentes en zonas urbanas.

Según ha señalado el vicepresidente Iribarren, las redes de telecomunicación en banda ancha se han convertido en las nuevas autopistas necesarias para garantizar el acceso de calidad a Internet y servicios interactivos de teleformación, teletrabajo o telemedicina, así como para asegurar la competitividad de las empresas. En este sentido, ha destacado que el programa presentado hoy facilitará la implantación de estas ventajas en toda Navarra, con lo que se evitarán posibles desigualdades para el acceso a las nuevas tecnologías entre zonas urbanas y rurales.

Para la definición del programa, enmarcado en el Plan Director de Infraestructuras de Telecomunicaciones en la Comunidad Foral, el Gobierno de Navarra adjudicó el pasado mes de abril mediante concurso público el despliegue de una nueva red de telecomunicaciones y la oferta de servicios a la compañía Iberbanda. Este operador de banda ancha iniciará en septiembre la oferta de servicios, comercializados bajo la marca AVI (Alta Velocidad en Internet), en más de treinta núcleos de población en los que Iberbanda inició el despliegue de la nueva red el pasado mes de mayo.

Gracias a estos servicios, los usuarios podrán acceder a Internet con una velocidad simétrica desde 512 Kbps hasta 4 Mbps y realizar llamadas telefónicas gratis, con un límite de 300 minutos al mes, al contratar de forma simultánea los servicios de Internet y telefonía. Como oferta de lanzamiento, el coste del alta, instalación, equipos y mantenimiento es gratuito hasta el 31 de octubre.

Primeros municipios conectados

Los primeros municipios conectados son, en el Valle de Aezkoa, Abaurrea Alta, Abaurrea Baja, Aria, Aribe, Garaioa, Garralda, Orbaitzeta, Orbara y Villanueva de Aezkoa; en el Valle de Egüés, Gorráiz y Olaz; en el Valle de Erro, Aintzioa, Ardaitz, Auritz/Burguete, Aurizberri/Espinal, Bizkarreta-Gerendiain, Erro, Esnotz, Larraingoa, Lintzoain, Loizu, Mezkiritz, Orondritz, Orreaga/Roncesvalles y Zilbeti; en elValle de Ezcabarte, Arre, y, en Luzaide-Valcarlos, Azoleta, Gaindola, Gainekoleta, Pekotxeta y Luzaide/Valcarlos.

Durante la presentación del programa se han podido comprobar algunos de estos servicios, como la conexión a Internet de alta velocidad con pruebas de descargas de archivos de audio y vídeo, soluciones de videoconferencia de alta calidad entre Auritz/Burguete y la sede central de Iberbanda en Madrid, o conversaciones telefónicas a través de Internet (voz sobre IP).

Para el despliegue de la nueva red y la oferta de servicios de banda ancha Iberbanda emplea una avanzada tecnología inalámbrica denominada WiMAX, que permite conectar a múltiples usuarios a través de ondas de radio transmitidas por el aire desde una estación base hasta un pequeño panel situado en el exterior del edificio del cliente. La instalación del panel es sencilla y se asemeja a la de una antena parabólica. Esta tecnología posibilita el despliegue de nuevas redes de telecomunicación de forma rápida e independiente a otro tipo de redes ya desplegadas, por lo que resulta muy adecuada para la oferta de servicios de banda ancha a usuarios residentes en zonas rurales donde no existe cobertura de ADSL o incluso líneas de telefonía convencional.

Según ha señalado el consejero delegado de la empresa, Carlos Morell, además de en Navarra, Iberbanda implantará la tecnología WiMAX en poblaciones rurales y suburbanas de Andalucía, Cataluña y Castilla y León, donde también ha resultado adjudicataria de concursos públicos para el despliegue de redes en zonas sin cobertura de banda ancha.

Pamplona, 30 de agosto de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo