La Agencia Europea del Espacio (ESA) está probando en La Mancha nuevos sensores satelitales para detectar el crecimiento de la vegetación, que forman parte de la próxima generación de la misión europea de observación de la Tierra, una de cuyas aplicaciones será la gestión del agua de riego.
Algunos de los nuevos sensores detectan la fotosíntesis de las plantas a través de la fluorescencia emitida por las plantas, que es una medida directa de que están absorbiendo dióxido de carbono. La observación con estos parámetros permitirá determinar los flujos de energía y agua en cada zona desde y hacia la vegetación, conociendo de forma precisa la humedad y el movimiento del agua en el suelo
El proyecto de demostración DEMETER (DEMonstration of Earth observation Techologies in Routine advisory irrigation services) investiga la utilidad del sistema en la gestión del riego en zonas con problemas en esta cuestión, como es el caso de La Mancha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.