Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AFRUEX: Hundimiento de los precios en el sector de fruta de hueso y pera, que caen entre un 40% y 60%, en julio

           

AFRUEX: Hundimiento de los precios en el sector de fruta de hueso y pera, que caen entre un 40% y 60%, en julio

15/07/2005

El sector de la fruticultura Extremeña atraviesa una grave crisis debido a los bajos precios alcanzados por nuestra fruta fresca en los mercados, no obstante para el consumidor continúan siendo excesivos. Esta situación de continuar así conllevará la de perdida de poder adquisitivo de nuestros agricultores, la pérdida de mano de obra ya que en algunas ocasiones no es rentable la recolección y manipulado de la fruta y las pérdidas a las nos enfrentamos al no alcanzar en muchos casos los costes de producción.

Debido a esto, el sector de fruta de hueso y pera agrupado en FEPEX (Federación Española de exportadores de frutas hortalizas y plantas vivas) se reunió ayer, en Madrid, con carácter de urgencia, con el fin de buscar medidas que palien la fuerte caída de precios, que han bajado entre un 40% y 60% en julio con relación al año anterior, provocando una situación de hundimiento de los mercados, agudizada por las trabas a la competencia española que se está practicando Francia e Italia y las prácticas abusivas de la distribución.

Los productores agrupados en FEPEX de Andalucía, Murcia, Cataluña, Extremadura, Aragón y La Rioja, principales comunidades autónomas productoras y exportadoras de fruta de hueso y pera coincidieron en que este hundimiento de precios se ha debido, principalmente, a un exceso de oferta coyuntural.

La campaña de este año se ha caracterizado por un inicio tardío de la recolección con relación a años anteriores, debido a las heladas, y una concentración posterior de la oferta, coincidiendo con las producciones de los principales países competidores: Francia, Italia y Grecia, que este año tienen mejores campaña que los años anteriores.

Precisamente, los productores agrupados en FEPEX han denunciado trabas a la competencia en Francia e Italia, que están contribuyendo también al hundimiento del sector español. Según informaciones de agentes comerciales de empresas españolas en estos países, los productores franceses e italianos están fomentando la retirada de fruta española en los supermercados, generando incertidumbre y desconfianza en los compradores. Ello está repercutiendo en la disminución de los pedidos españoles, por lo que FEPEX ha remitido tanto al ministerio de Agricultura como a la Comisión Europea sendas quejas reiterando que se respeten las reglas de libre competencia en la UE.
En este sentido se recuerda que el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ya condenó, en 1997, al Gobierno francés por no adoptar las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de mercancías.

Por otra parte, las cadenas de distribución nacionales están empleando prácticas abusivas en la compra de frutas, ya que los precios en el campo son más bajos que en años anteriores y los consumidores siguen pagando lo mismo. En este sentido, FEPEX solicitará una reunión con los representantes del ministerio de Agricultura y de la distribución.

Según las previsiones de FEPEX, la exportación de melocotón de esta campaña alcanzará en torno a las 200.000 toneladas y las de nectarina en torno a las 240.000 toneladas.

El sector de fruta de hueso y pera agrupado en FEPEX está compuesto por las siguientes Asociaciones: APOEXPA (Murcia) ASOCIAFRUIT (Andalucía y Extremadura), AFRUEX (Extremadura) ASOFRUIT (Cataluña), APEPH (Aragón) y la Asociación de la Rioja.

Badajoz, a 14 de julio de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo