• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Salamanca exige la publicación inmediata de las ayudas por la sequía

           

ASAJA Salamanca exige la publicación inmediata de las ayudas por la sequía

12/07/2005

11 julio de 2005. Los productores de vacuno sufren las consecuencias de una de las peores sequías de la historia en la provincia de Salamanca. Desde el pasado mes de abril, las sectoriales ganaderas de ASAJA Salamanca denunciaron los primeros síntomas ante la falta de agua. Por entonces, las charcas de las explotaciones ya se encontraban vacías y ahora tal circunstancia se sitúa en límites insospechados para los que no cuentan con sondeos en sus explotaciones y se encuentran además con un muro infranqueable cuando se les impide cargar agua directamente de los ríos.

El sobrecoste del alimento se ha convertido en el otro caballo de batalla para el ganadero. En apenas seis meses, el precio de la paja ha pasado de los 41 euros/tonelada a los 90 euros actuales sumando así un cúmulo de pérdidas insalvables para las producciones de vacuno y ovino-caprino de la provincia sin que ello suponga ningún beneficio para el agricultor que ha visto reducida también su cosecha a la mitad.

ASAJA Salamanca denuncia la falta de interés y de medidas para paliar este tipo de situaciones desde la Administración central y regional. Pérdidas por la sequía que ya se vienen arrastrando desde hace varios meses pero a las que todavía no se ha dado una solución oficial. Esta organización agraria considera urgente, para la subsistencia de la cabaña ganadera salmantina, la publicación inmediata de ayudas para la construcción de abrevaderos en las explotaciones al mismo tiempo que debería habilitarse un permiso especial para todos los ganaderos que no cuenten con sondeos de agua en sus fincas permitiéndoles así cargar en los ríos sin ser penalizados por el Seprona.

Las sectoriales ganaderas de ASAJA Salamanca exigen además la reducción del período de retención del vacuno, como se ha hecho con el ovino-caprino, adelantando su salida de la explotación a partir del mes de julio en lugar de esperar hasta septiembre. Avanzar tal circunstancia supondría para el ganadero un ahorro de gran importancia en el coste de alimentación de su cabaña. En la misma línea, sería competencia del Estado habilitar ayudas directas al ganadero como se han adoptado en Portugal con una subvención de 9 euros en el caso del ovino y 30 € en bovino.

Por otra parte, coincidiendo con el debate de hoy sobre el artículo 69 que se abordará en la Conferencia Sectorial entre CCAA y MAPA, ASAJA Salamanca quiere mostrar su absoluta oposición al recorte del 10% sobre las ayudas agrícolas ya su aplicación vendría a agravar y “gravar” aún más los efectos de la sequía en la ganadería salmantina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo