04, jul, ’05.- El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha considerado hoy las palabras de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, de “un nuevo atentado dialéctico” contra la agricultura española, a pesar de que hoy haya intentado corregirlas, sin éxito.
El pasado fin de semana Narbona manifestó que en la huerta murciana los regadíos utilizan otro tipo de aguas, cuando no consiguen agua potable, haciendo alusión a las fecales. Para José Cruz Pérez Lapazarán, esto unido a declaraciones pasadas sobre el encarecimiento de las tasas que gravaban al agua de riego y sus actuaciones en la paralización de cualquier obra de embalse presenta un panorama nada halagüeño para aquellos profesionales que quieren vivir de la Agricultura y que ven que la única que tiene futuro es la de regadío.
“Es lamentablemente ver como en mi Comunidad –explicó-, que es la Navarra, vertemos al Ebro casi cuatro veces la cantidad necesaria para el trasvase, en invierno sufrimos inundaciones y vemos como en verano padecemos la sequía”.
Según señaló, ésta es la «nueva cultura” del agua impuesta por el Gobierno de Rodríguez, que paraliza todo lo que suponga embalsar agua y hormigón y no le importa lanzar a las CC.AA. a pelearse entre ellas por el agua necesaria para el desarrollo.
“No puede ser que se insulte y se desprestigie a los productos agrarios españoles que tienen que sufrir la competencia de terceros países con costos mas bajos para que ahora una ministra nos insulte con sus afirmaciones. Ya sólo falta Moratinos para acabar con la verbena que supone escuchar al Gobierno defender los intereses españoles. Hay que pedirles a estos ministros que se callen y que no hablen”.
Sin embargo, el senador navarro reclamó a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que “se moje un poco más”, desautorice a la titular de Medio Ambiente y que diga claramente que no tiene razon. Asimismo, le pidió a Narbona que construya más embalses, que no paralice los ya iniciados como ha hecho con los de Yesa y Castrovido y otros en las demás cuencas hidrográficas.
“En lo que respecta a Zapatero, habría que decirle que esta sequía no es coyuntural y que tiene que tomar decisiones que supongan soluciones para el futuro. Su derogación del PHN, del trasvase, del Pacto del Agua de Aragón y de la mayor parte de las obras incluidas en dicho Plan, no afectan a algo que sea un capricho, sino a una necesidad para el futuro, no sólo de la Agricultura, sino del abastecimiento humano de muchas partes del país”.
Para finalizar, el portavoz agrario de los populares pidió menos frivolidad y más planes que ayuden a paliar este siglo seco que se presenta, ya que con lo que se haga hoy se podrá solucionar el futuro en materia de abastecimiento. “El verano es largo y aún queda por pasar lo peor, y ahí estaremos recordándole a Zapatero y a Narbona lo erróneo de sus decisiones y de su errática cultura del agua”, concluyó.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.