Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / MAPA: Elena Espinosa destaca que el Decreto-Ley contra la sequía ha sido consensuado con las CC.AA. y con la participación del sector

           

MAPA: Elena Espinosa destaca que el Decreto-Ley contra la sequía ha sido consensuado con las CC.AA. y con la participación del sector

29/06/2005

28 de junio de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado hoy, en el Senado, que el Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno contra la sequía ha sido consensuado con las Comunidades Autónomas y ha contado con la participación del sector.

Elena Espinosa ha manifestado que se trata de un compromiso adquirido por el Presidente del Gobierno en el último debate sobre el Estado de la Nación en el que han colaborado cuatro Ministerios: Agricultura, Pesca y Alimentación; Trabajo y Asuntos Sociales; Economía y Hacienda y Medio Ambiente.

La Ministra ha señalado que, ante la falta de precipitaciones que ha afectado a los cultivos de secano como a los de regadío y a la escasez de pastos para el ganado, las medidas urgentes adoptadas por el Gobierno permiten garantizar la continuidad de la actividad productiva de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Estas medidas constituyen un complemento a las coberturas de daños incluidos en el Plan de Seguros Agrarios, que está fuertemente subvencionado por la Administración Central del Estado y por las CC.AA. Son ayudas dirigidas a los titulares de explotaciones agrarias que, de acuerdo con la normativa comunitaria, hayan visto reducida su producción por la falta de agua en al menos un 20 por ciento en zonas desfavorecidas y en un 30 por ciento en las demás zonas.

Asimismo, se prevé una reducción de los índices de rendimiento neto, contemplados en la Orden ministerial que desarrolla para el año 2005 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

En cuanto a las medidas de carácter laboral, Elena Espinosa ha resaltado que los empresarios pueden ser exonerados del abono de las cuotas de la Seguridad Social, la posibilidad para los titulares de explotaciones agrarias de optar a una moratoria de un año sin intereses del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social y la reducción del 50% en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social por contingencias comunes, correspondientes a los meses de julio de 2005 a febrero de 2006, para los titulares de explotaciones agrarias inscritos como trabajadores por cuenta propia en el REASS o en el RETA.

La Ministra ha indicado también que se ha establecido una línea de préstamos por 750 millones de euros ampliables, para los titulares de explotaciones ganaderas en extensivo o avícolas. Una línea a la que podrán acogerse asimismo los titulares de explotaciones de secano con pérdidas de al menos un 20% de la producción y las de regadío que hayan visto reducida la dotación de agua en al menos un 20% de sus asignaciones habituales.

El Real Decreto-Ley incluye, ha recalcado Elena Espinosa, medidas para la construcción de abrevaderos o puntos de suministro de agua para las explotaciones de ganadería extensiva al tiempo que se han declarado de interés general obras en 11 CC.AA para la mejora y modernización de regadíos, en más de 220.000 hectáreas, con una inversión de 855 millones de euros y en las redes de transportes y primarias en la cuenca del Guadiana, que afectarán a 92.000 hectáreas, con una inversión de 90 millones de euros.

Las explotaciones agrarias de regadío que cumplan las condiciones establecidas en este Decreto-Ley, ha dicho la Ministra, estarán exentas de la cuota de tarifa de utilización del agua y del canon de regulación, así como de los gastos de funcionamiento del acueducto Tajo-Segura.

Estas medidas de carácter nacional, junto con otras como la concesión de un anticipo de la ayuda vinculada a los planes de mejora y modernización de las explotaciones agrarias, dan respuesta, ha señalado Elena Espinosa, a la situación creada por la escasez de agua.

Por otra parte, la Ministra ha recordado a los senadores que, a petición de España, la Unión Europea ha puesto en marcha otras medidas, entre las que ha destacado el permitir el pastoreo de las tierras retiradas de cultivo, suprimir la obligación de cosechar leguminosas grano para tener derecho a recibir ayudas, la importación de 500.000 toneladas de cereal de la intervención comunitaria y el anticipo del pago de las primas de vacuno, vaca nodriza, láctea y ovino-caprino.

Por último, Elena Espinosa ha reiterado que las CC.AA. están satisfechas con las medidas adoptadas y que algunas de ellas, como la bonificación de los tipos de interés de los préstamos, serán complementados por las administraciones autonómicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo