La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) se ha mostrado más que satisfecha por la destacada presencia que las cooperativas castellano-manchegas han tenido en la presente edición de los premios “Gran Selección 2005”, que distinguen a los mejores vinos, quesos manchegos, aceites de oliva, mieles y azafranes de la región. Este año, además, se ha incluido como novedad la concesión de accésit al mejor vino y al mejor aceite elaborado a partir de cultivo ecológico.
El acto de entrega de premios tuvo lugar ayer en Cuenca y fue conducido por José Miguel Monzón, el ‘Gran Wyoming’. La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, que fue la encargada de dar los galardones, alabó la calidad de los productos castellano-manchegos y el buen hacer de las empresas agroalimentarias de la región y abogó por seguir trabajando por hacer de Castilla-La Mancha una región reconocida por su prestigio y calidad alimenticia.
Papel destacado de las cooperativas agrarias
De los 51 galardones que se concedieron 12 de ellos han ido a parar a cooperativas agrarias de la región. En la categoría de ‘Vino Blanco’, la Cooperativa San Isidro Labrador, de Las Pedroñeras (Cuenca) ha logrado el primer galardón con su vino Viña Recreo y la Cooperativa La Invencible, de Valdepeñas (Ciudad Real), el tercero, con Viña Lastra. En la categoría de ‘Vino Rosado’ el tercer premio ha recaído en el vino Viña Real, de la Cooperativa La Remediadora, de La Roda (Albacete). En ‘Vino Tinto Joven’ la Cooperativa El Progreso, de Villarrubia de Los Ojos (Ciudad Real) se ha alzado con el primer premio gracias a O. Guadiana. En la categoría de ‘Vino Tinto de más de 2 años’, los vinos Jamardín 2002, de la Cooperativa del Campo San Fernando, en Los Hinojosos (Cuenca) y Reflejos, de la Cooperativa Corza de la Sierra, en Cózar (Ciudad Real) se han alzado con el primer y segundo premio respectivamente. En ‘Vino Tinto de más de 5 años’ la Cooperativa Vinícola de Tomelloso ha logrado en tercer premio con Torre de Gazate; y en ‘Vino Tinto Joven Ecológico’, el novedoso premio de este año, ha sido la Cooperativa Jesús del Perdón, de Manzanares (Ciudad Real) la que ha logrado el galardón con Mundo Yuntero.
En la categoría de aceites de oliva, los tres premios de ‘D.O. Montes de Toledo’ han recaído en cooperativas: el primero de ellos para Nuestra Señora de la Antigua, en Mora (Toledo), con Olimora; el segundo para la Cooperativa Oleícola Montes Norte, en Malagón (Ciudad Real), con Montes Norte; y el tercero para la Cooperativa San Sebastián, en Madridejos (Toledo), con Umbrión. En el apartado de quesos manchegos, la Cooperativa Quesea Manchega La Santa Cruz, de La Alberca de Záncara (Cuenca), ha ganado con Coquem el primer premio de la categoría ‘Industrial de Media Curación’.
Alimentos avalados por la calidad
UCAMAN se congratula por estos premios obtenidos que demuestran, una vez más, el buen trabajo y el compromiso social que las cooperativas castellano-manchegas han adquirido, y que dan como fruto la calidad de unos productos cada vez más demandados y apreciados no sólo por los consumidores, sino también por las instituciones, que no dudan en premiar unos alimentos avalados por la calidad.
24 de junio de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.