En los últimos estudios realizados por los Estados miembro, dentro de los programas de control de la gripe aviar, se detectó la presencia de los subtipos H5 y H7, en diversos países. Si bien la actual prevalencia de estos virus puede considerarse más bien baja, la Comisión Europea ha considerado que es importante mantener y mejorar el control. De esta forma se podría comprender mejor la epidemiología de los virus de la gripe aviar de baja patogenicidad e impedir que circulen entre la población de aves de corral pasando desapercibidos.
Por este motivo, la Comisión ha decidido aumentar su financiación, para posibilitar una vigilancia reforzada (Decisión 2005/464/CE). Por tanto, su contribución financiera será del 50% de los costes en que incurran los Estados miembros, hasta una cuantía máxima de 1.200.000 euros para el conjunto de la UE. Estos podrán presentar sus programas para la realización de estudios sobre la gripe aviar en aves de corral y aves silvestres, antes del 30 de junio de 2005.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.