Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA insiste en que los agricultores castellano-manchegos también necesitan agua

           

ASAJA insiste en que los agricultores castellano-manchegos también necesitan agua

24/06/2005

Ciudad Real, 23 de junio de 2005.- El pasado 21 de junio, martes, el secretario general, Florencio Rodríguez, fue el encargado de presidir la conferencia que ASAJA de Ciudad Real celebró en la Cooperativa San José, en Herencia, con el objetivo de analizar el grave problema actual del agua, así como para informar a todos los presentes de todas las reivindicaciones de ASAJA ante la pasividad de las Administraciones y la insistencia de la CHG ante el cierre de pozos en un año de extrema sequía, la cual podría extenderse a un largo periodo de no variar la presente situación climática.

ASAJA de Ciudad Real puso de manifiesto en esta reunión el profundo descontento de la Organización por las escasas medidas que se están poniendo en marcha para solucionar de una vez por todas los problemas hídricos de nuestra región, más concretamente de nuestra provincia.

En cualquier caso, esta conferencia forma parte de una serie de ellas que se están celebrando a lo largo y ancho de la provincia, para informar al todos los agricultores a este respecto y para dejar claro que ASAJA no va a parar hasta obtener los resultados necesarios.

En este sentido, ASAJA exigió en esta conferencia la paralización definitiva de todos los trasvases, puesto que resulta completamente absurdo dar agua a otras comunidades para regadío cuando los agricultores castellano-manchegos no tienen con qué regar sus campos y reciben amenazas y sanciones; la regularización de una vez por todas de todos los pozos a través de la inmediata negociación del Plan Especial del Alto Guadiana, en punto muerto desde hace varios años y que resulta imprescindible para mantener un uso sostenible de las reservas hídricas de la región, siempre basándose en las necesidades actuales y en la imprescindible modernización de los sistemas para el abastecimiento.

Durante dicha reunión, en la que participaron más de 300 personas, también pudo comprobarse el tremendo malestar e intranquilidad por parte de los agricultores ante las continuas amenazas de cierre de sus pozos, a pesar de las conversaciones que la Organización mantiene con la Administración, lo que tampoco ha garantizado la paralización de las sanciones económicas que la CHG ha cursado, la que, en lugar de maltratar al sector agrícola, debería poner en marcha actuaciones para facilitar la consecución de un plan positivo para todos.

De esta manera, el secretario general de ASAJA Ciudad Real instó a todos los presentes a que acudan el próximo 1 de julio a la manifestación en la que participarán todas las organizaciones agrarias para la consecución de un plan efectivo y adecuado a las necesidades de Castilla-La Mancha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo