• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UPA cree que la Comisión Europea quiere acabar con los productores de remolacha de los países más pobres de la UE

           

UPA cree que la Comisión Europea quiere acabar con los productores de remolacha de los países más pobres de la UE

23/06/2005

La propuesta pretende establecer un precio del azúcar y de la remolacha muy bajo, que haga imposible producir en la mayor parte de la UE, como reconoce la propia Comisión Europea, y de esta manera cumplir con la necesaria reducción de cuotas, sin limitar ni una sola tonelada de azúcar la producción de los países excedentarios. Además, y gracias a la generosidad de la Comisaria de Agricultura de todos los ciudadanos europeos, estos países excedentarios son agraciados con una cuota de producción extra, para asegurar su voto en el Consejo de Ministros Europeo.

Para UPA, esta brutal reducción de precios se pretende compensar sólo en parte con una ayuda al agricultor, eliminado una de las alternativas más rentables del campo español, y que de ninguna manera compensa las enormes inversiones que estos agricultores han realizado para acercarse a sus competidores europeos.

Sin duda el sector azucarero-remolachero europeo se ha convertido en el trampolín de los Comisarios Europeos para ganarse el apoyo de los países que dirigen las políticas europeas e internacionales. En el año 2001, el anterior Comisario Europeo de Comercio, Pascal Lamy, dirigió la iniciativa “Todo Menos las Armas”, que supuso el primer golpe a este cultivo, gracias a lo cual se ganó el derecho a acceder al cargo de Director General de la OMC. Cuál será el regalo destinado a la Comisaria de Agricultura por atacar de nuevo al sector azucarero-remolachero?

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos no se entiende que la Unión Europea intente acabar con una de las producciones más rentables y dinamizadores del medio rural, reduciendo hasta los límites más bajos el apoyo al sector, mientras que los competidores más directos a nivel mundial mantienen el suyo en niveles mucho mayores. UPA sigue pensando que el mantenimiento de las cuotas junto al establecimiento de un precio remunerador, y la contingentación de las importaciones son elementos fundamentales para la supervivencia del sector.

En el caso de aprobarse finalmente una reforma en este sentido, se puede asegurar que desaparecería el cultivo de la remolacha en un importante número de países de la UE, entre los que sin duda estaría España. En nuestro país tenemos actualmente alrededor de 22.000 cultivadores de remolacha, con un media de 6 hectáreas por cultivador, que entregan su remolacha en 11 fábricas azucareras, generándose en total más de 10.000 puestos de trabajo en el conjunto del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo