Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Semana Verde: La normativa en transporte animal incluirá un sistema de seguimiento vía satélite válido para controlar la propagación de enfermedades en crisis alimentarias

           

Semana Verde: La normativa en transporte animal incluirá un sistema de seguimiento vía satélite válido para controlar la propagación de enfermedades en crisis alimentarias

20/06/2005

Silleda, 18 de junio de 2005. La Semana Verde de Galicia acoge hoy una Jornada Técnica sobre la ley europea que entrará en vigor en el 2007 y que regulará el bienestar animal en el transporte y que afectará a todos los países del la UE.

Uno de los aspectos relevantes de la ley es que incluirá un sistema de seguimiento vía satélite, lo que permitirá tener una información detallada sobre el movimiento de los vehículos y que se podrá utilizar en momentos de crisis alimentarias para controlar la propagación de enfermedades.

La normativa incluirá puntos importantes en materia de formación, cualificación y certificación de los conductores, aspecto en el que el sector español trabaja ya desde el año 2000, lo que “nos ha convertido en uno de los países más avanzados de Europa en la materia, por delante de Inglaterra, Francia u Holanda”, aseveró Alberto Herranz, Secretario General de ANTA.

Desde el sector, se ha incidido que ellos son los primeros interesados en el bienestar de los animales, pero puntualizaron que los primeros borradores de la ley establecían una legislación “muy agresiva e imposible de aplicar”. En este sentido, Alberto Herranz, destacó que por primera vez en esta materia los países del sur, encabezados por España, “logramos que se tuvieran en cuenta una parte importante de nuestras demandas, ya que hemos demostrado que estamos preocupados de una manera serie en este tema, más aún que las asociaciones proteccionistas”.

Así, desde ANTA se ha dejado claro que ellos respetan los tiempos de viaje y las paradas, pero demandan que la ley establezca el momento en que un animal puede ser transportado en función de la edad y no del peso. Herranz explicó que uno de los motivos radica “en que en países consumidores de corderos o cochinillos como España o Portugal, lo lógico es fijar el momento en función de las semanas y no de los kilos, ya que esto podría acabar con una oferta de elevada demanda”.

Desde ANTA se insiste también en que es necesario que la normativa incluya una diferenciación para el transporte entre las especies y que no se convierta en un arma meramente sancionadora, más que controladora.

Asimismo, el Secretario General de ANTA resaltó que ahora “estamos trabajando para introducir un completo sistema de calidad y certificaciones, con el objetivo máximo de tenga validez en todos los países del Unión, de manera que un certificado emitido en España, se acepte en Holanda, de manera que éste sea una garantía y no una acumulación de gastos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo