Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Elena Espinosa destaca que España está llamada a ser líder dentro de la UE en el método de producción ecológica

           

Elena Espinosa destaca que España está llamada a ser líder dentro de la UE en el método de producción ecológica

16/06/2005

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado, en la inauguración de la XXVIII edición de la Feria Internacional “Semana verde de Galicia” que España está llamada a ser el líder dentro de la Unión Europea, dentro de los productos obtenidos por el método de producción ecológica.

La agricultura ecológica debe encontrar el éxito orientándose en mayor medida al mercado, pero siempre dentro del más escrupuloso cumplimiento de las normas, como es el respeto hacia el medio ambiente.

En España son ya más de 733.000 hectáreas cultivadas, con cerca de 18.000 operadores y más de 250 millones de euros de valor de comercialización. Esta realidad, continuó Elena Espinosa, debe impulsarse aún en mayor medida, como es el caso de la organización de las Jornadas de Agricultura Ecolóxica Galicia-Norte de Portugal, claro ejemplo, que sitúa a nuestro país, en la dirección correcta. Además se deben desarrollar iniciativas que apuesten por el futuro y por una proyección en positivo de nuestra tierra, que es en el fondo, el espíritu que anima esta Feria.

Elena Espinosa ha subrayado también, que la apuesta por la calidad diferenciada ha de ser uno de los ejes de la política agroalimentaria del MAPA, constituyendo una vía preferente para aumentar la renta de los agricultores y ganaderos españoles y mejorar su capacidad de competir en un mercado cada vez más global.

Elena Espinosa también se ha referido a la importancia de esta Feria, no sólo para España sino también para Portugal, haciendo mención especial al Salón de la Alimentación del Atlántico (SALIMAT), que es el punto de encuentro para los profesionales de la alimentación. Un salón que está concebido como una herramienta eficaz para la promoción y difusión de los productos agroalimentarios españoles.

El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación participa este año en SALIMAT con una presencia reforzada respecto del pasado, impulsando el Primer Concurso Nacional de Maridaje, que consiste en la participación de 15 escuelas de hostelería de España, concurso que servirá para explorar con imaginación y profesionalidad, las mejores combinaciones de alimentos y vinos, muy en la línea de las nuevas tendencias gastronómicas y de consumo.

Por otra parte, en el Stand del Ministerio, se celebrarán también degustaciones y catas de productos de calidad, con especial dedicación hacia los productos gallegos, como la ternera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo