Pamplona, 14 de junio de 2005. El restaurante “Europa” de Pamplona ha sido el vencedor del II Certamen Gastronómico del Espárrago Fresco de Navarra que se ha celebrado en la Comunidad, con el patrocinio de Caja Navarra, del 16 de mayo al 12 de junio y en el que han participado un total de 54 bares y restaurantes. Juan Mª Yanci ha recogido el galardón, que ha sido entregado por el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, y que consiste en un diploma que acredita a dicho establecimiento como organizador de la comida de apertura de la temporada del espárrago fresco del próximo año.
El plato, compuesto por espárragos frescos salteados con huevo tartufo sobre sopa templada de lechuga, ha sido destacado por el Jurado por su excelente combinación de ingredientes y exquisito sabor.
También se han entregado dos accésit al “Club Social de Profesionales”, de Pamplona y al “Casablanca”, de Fitero que han sido muy valorados por su arriesgada elección de los ingredientes.
Seis establecimientos han recibido una Mención Especial del Jurado por haber servido más de cien raciones semanales de espárragos de Navarra desde el 16 de mayo hasta el 12 de junio, fechas en las que se ha celebrado el Certamen. Se trata de:
– Restaurante “Europa” de Pamplona: Espárragos frescos salteados con huevo tartufo sobre sopa templada de lechuga
– Restaurante “Maher” de Cintruénigo: Espárragos templados de “Las Planas” aromatizados con trufas
– Restaurante “Túbal” de Tafalla: Huevo escalfado con espárragos en textura, ajetes tiernos, foie y perretxikos.
– Restaurante “Mediavilla” de Sangüesa: Puding de espárrago sobre salsa de verdura de Navarra y perretxikos montado sobre tostada de ajo con aceite.
– Restaurante “La Aljama” de Estella: Espárrago Fresco de Navarra confitado al brillo de Arróniz
– Restaurante “Martintxonea” de Arbizu: Espárragos con salsa de txangurro y huevo escalfado
El Jurado ha estado compuesto en esta segunda edición por:
– Jorge Sauleda, periodista especializado en gastronomía autor de numerosos libros sobre la materia, impulsor de las Semanas del Pincho y de la Cazuelica en Navarra nombrado recientemente Cofrade de Honor del Espárrago de Navarra y secretario de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra,
– Juan Miguel Sola, propietario de La Manduca, un establecimiento que se ha situado entre los más valorados por crítica y público en una plaza tan exigente como Madrid gracias entre otras razones a la destacada presencia en su carta de productos de calidad de Navarra.
– Cristino Álvarez, más conocido como Caius Apicius, crítico gastronómico de la agencia EFE y estudioso de la Historia de la Gastronomía.
– Javier Escalada, director de la Unidad Agroalimentaria de Caja Navarra, entidad patrocinadora del Certamen.
La colaboración entre Prodecasa y Caja Navarra se extiende además a otras dos acciones. La primera de ellas está también dirigida a la hostelería y consiste en acercar el producto a más de 400 bares y restaurantes. Para ello, un equipo de comerciales visita a los propietarios de dichos establecimientos, les entrega gratuitamente una muestra del producto junto con material informativo sobre sus propiedades organolépticas y las características que le otorgan la Denominación Específica de Origen.
La otra se realizará a finales de junio o principios de julio, estará enfocada a destacar las cualidades beneficiosas para la salud que tiene el producto y consistirá en visitar centros de la Tercera Edad a los que se entregará también de forma gratuita espárragos de Navarra transformados.
Acercar el producto al consumidor
Las acciones descritas complementarán el programa diseñado por Prodecasa para acercar el producto al consumidor mediante demostraciones y degustaciones en los puntos de venta. El plan se desarrolla de abril a diciembre y está dirigido a todos los potenciales consumidores de verduras del País Vasco, Aragón, La Rioja y Navarra. En total se van a llevar a cabo unas 20.000 demostraciones para llegar a 300.000 consumidores.
Prodecasa nació hace apenas seis meses como una iniciativa del sector productor canalizada a través de la fundación Fundagro. En poco tiempo, y por su carácter abierto y participativo, se ha convertido en una herramienta de encuentro entre los profesionales de la cadena agroalimentaria que reúne al sector industrial, a la distribución, organismos oficiales, entidades científicas y asociaciones de consumidores.
Sus objetivos principales consisten en promocionar productos agroalimentarios navarros en cuantos foros sea oportuno, realizar estudios técnicos y acciones de promoción que sirvan para destacar las cualidades de estos productos, ampararlos y defenderlos frente a agresiones externas, promover la difusión de conocimientos, difundir las cualidades alimenticias y realizar acciones de información en materia de DO, IGP, ETG, producción integrada y etiquetado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.