• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Conflictiva propuesta de bienestar de los broilers

           
Con el apoyo de

Conflictiva propuesta de bienestar de los broilers

16/06/2005

La producción de pollos en explotaciones avícolas para la producción de carne en la UE-25 se estima en aproximadamente 4.720 millones de pollos, siendo uno de los sistemas de producción más intensivos dentro de los sectores ganaderos. En el momento actual, atendiendo a factores de protección de los animales se encuentran amparados por la directiva 98/58/CE, que establece las disposiciones generales relativas a la protección de animales en explotaciones ganaderas.

El informe “ El bienestar de los pollos criados para la producción de carne” elaborado por el Comité científico de la salud y bienestar de los animales detectó una serie de problemas en el ámbito del bienestar de los animales, tales como alteraciones metabólicas, que padecen como consecuencia de los altos ritmos de crecimiento a los que se ven sometidos. Estas alteraciones que experimentan, condicionan la aparición de patologías en las patas, ascitis, síndrome de muerte súbita etc.

Como novedad frente al resto de la normativa en materia de bienestar animal actualmente en vigor, esta Directiva presenta un enfoque integrado, de tal manera que junto con los requisitos técnicos relativos a los aspectos que condicionan el bienestar de los pollos se llevara a cabo un control de dicho bienestar, mediante la inspección de indicadores tras el sacrificio en matadero.

Varios EEMM han mostrado su rechazo a la propuesta de Directiva, que propone una disminución de la densidad de población de pollos por metro cuadrado de zona utilizable, determinando que la misma no debe superar los 30 Kg. de Peso Vivo, ( se establece la posibilidad de aumentar dicha densidad hasta un máximo de 38 Kg).

Consciente de la importancia del factor humano, clave para mejorar las condiciones en que se lleva a cabo la explotación de los broilers, la Comisión introduce en la propuesta de Directiva aspectos relacionados con la formación del personal, haciendo hincapié en temas de estrés, captura y transporte, etc.

La constancia documental de los factores relacionados con el bienestar de los animales, tales como iluminación, ventilación, temperaturas, se convierte en un requisito más, de cara a mejorar las condiciones de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo