• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El sistema de recogida de cadáveres del Reino Unido tendrá que aumentar su número de asociados para poder autofinanciarse

           

El sistema de recogida de cadáveres del Reino Unido tendrá que aumentar su número de asociados para poder autofinanciarse

14/06/2005

Actualmente, el sistema de recogida de cadáveres que funciona en el Reino Unido desde noviembre pasado, cuenta con unos 30.000 ganaderos adheridos. Aunque esta cifra se considera un éxito, todavía no es lo suficientemente grande para que el sistema pueda autofinanciarse. Se estima que serían necesarios unos 40.000 suscriptores, según la información del Boletín Exterior del MAPA.

El Gobierno británico ha previsto una contribución decreciente por un total de unos 30 millones de euros durante un período limitado de 3 años. Por este motivo, se espera que esta falta de financiación futura se pueda compensar con un aumento en el número de ganaderos adheridos al programa.

El sistema de recogida es un sistema voluntario al que los ganaderos pueden acceder, previo pago de una tasa de registro anual. Está administrado por la empresa National Fallen Stock Company Ltd. (NFSCo), entidad sin ánimo de lucro.

Durante el primer año, la cuota es de 41,50 euros + IVA (17,5 %), para el primer punto de recogida indicado por el ganadero. Cualquier punto de recogida adicional, perteneciente al mismo ganadero, incurrirá en un gasto adicional anual de 29,60 euros + IVA (17,5 %). Estas cuotas cubren principalmente los gastos de administración de la compañía, posibles impagos de los miembros y los costes legales. A ello hay que añadir los costes de recogida de cada animal, que se calculan sobre la base de los costes locales, que son generalmente dependientes del grado de competencia local y de la distancia que deban recorrer las empresas autorizadas para la recogida de animales muertos.

A título de ejemplo, la recogida de una oveja oscila entre 13,5 euros en el sur de Escocia y 37,5 euros en el sureste de Inglaterra. Un animal vacuno adulto de menos de 24 meses costaría unos 20 euros (los animales vacunos de más de 30 meses muertos en la explotación son recogidos sin coste alguno para el ganadero, en el marco de la lucha contra la EEB).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • España intensifica controles tras el nuevo brote de DNC en Francia 23/09/2025
  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo