Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / ASAJA-Sevilla insta a los consumidores a ser exigentes y a demandar calidad y precio en los puntos de compra

           

ASAJA-Sevilla insta a los consumidores a ser exigentes y a demandar calidad y precio en los puntos de compra

13/06/2005

Sevilla, 10 de junio de 2005.- La escasa conciencia de calidad con la que opera un gran número de puntos de venta está cerrando las puertas a la patata nueva de calidad que se recolecta en estos momentos en Andalucía. Patata vieja francesa y patata de escasa calidad de terceros países está copando los puntos de venta y se está vendiendo a los consumidores a un precio que centuplica el que se paga en origen por la patata nueva.

En la presente campaña Andalucía cuenta con 12.637 hectáreas de patata, más de 5.000 sólo en la provincia de Sevilla. De la variedad temprana, que es la que se recolecta ahora, se han sembrado 6.420 hectáreas, 4.500 en Sevilla.

Los productores de patata de la provincia de Sevilla están vendiendo el producto a 8 céntimos por kilo, precios tan bajos que no alcanzan a cubrir los costes de producción, mientras que, en los puntos de venta, y en especial en las grandes superficies, se mantienen unos precios abusivos que oscilan entre los 44 y los 91 céntimos de euro por kilo, según variedades, lo que supone un incremento del precio en destino de casi el 900%.

Las heladas sufridas durante los primeros meses del año han retrasado la cosecha de patata temprana, lo que ha provocado que se solapen las producciones de varias comarcas productivas. Este solapamiento y la entrada masiva de patata vieja de Francia y patata de terceros países que no reúne los mínimos requisitos de calidad, ni cumple con las escrupulosas normas medioambientales, sociales y laborales con que cumple la patata producida por los agricultores andaluces está hundiendo el precio de la patata en origen.

La paradoja está en que este hundimiento de los precios en origen no se traduce en una reducción de los precios de venta a los consumidores, que siguen pagando por la patata a un precio desorbitado, por lo que desde ASAJA-Sevilla hacemos un llamamiento a todos los consumidores para que sean exigentes y exijan calidad y precio a sus puntos de compra habituales.

Asimismo, ASAJA-Sevilla ha solicitado una reunión con el Ministerio de Agricultura para exigir a la Administración un mayor control en las fronteras, así como que se establezca una efectiva vigilancia de los niveles de calidad y el cumplimiento de las medidas de seguridad alimentaria mínimas, tal y como cumplen los productores andaluces de patata.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo