• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Ayer en el Congreso de Europorc, situación de mercado

           

Ayer en el Congreso de Europorc, situación de mercado

27/05/2005

La nueva directiva comunitaria que las granjas deberán aplicar a partir del año 2013 fue tema de interés, durante la primera jornada del Congreso Internacional del Porcino, EUROPORC, que tiene lugar en el edificio el Sucre, de Vic, los días 25 y 26 de mayo. El catalán Xavier Manteca y el australiano Paul H. Hemsworth se refirieron a ello en sus respectivas ponencias sobre bienestar animal.

La nueva ley establece los requisitos mínimos que tendrán que cumplir las granjas para ubicar a sus animales. Algunos de los parámetros que recoge la normativa son el espacio que se exige entre los cerdos o como se deben alojar las cerdas. Manteca reiteró la importancia de un buen manejo a la hora de obtener unos buenos resultados en las explotaciones. A la vez, Paul Hemsworth insistió que al margen del cumplimiento de la nueva directiva europea, hay factores más importantes que se deben tener presentes en el bienestar animal. Hemsworth hizo unas recomendaciones que, de entrada “pueden parecer muy lógicas y típicas” pero que son esenciales, como por ejemplo hablar a los animales o tratarlos de una forma más humana.

Otros temas que se debatieron en la primera jornada fueron la nutrición y la genética. El canadiense Frank Aherne trató de la medición de la grasa para valorar como están alimentados los animales. Se trata de un método que en nuestro país se está implantando cada vez más. Por su parte, Juan Acedo-Rico puso sobre la mesa los puntos críticos existentes en la fabricación de los piensos.

La exposición de Martín Pérez, de un alto nivel técnico, trató la genética al servicio del producto, es decir, de como tener animales pensando en las necesidades productivas de cada granja.

Ayer, en Europorc

La jornada de ayer transcurrió con total normalidad: por la mañana, Kees Sheepens, habló de los factores medioambientales como directamente influyentes en las patologías del cerdo. Sheepens, experto en erradicaciones de enfermedades, intervino también en la sesión del mediodía, exponiendo su experiencia en diversas granjas de Holanda. Los congresistas también tienen la oportunidad de conocer las constataciones en erradicación de proyectos concretos, de la mano de Arnaud Lebret y Joaquim Bringues.

Por la tarde, en una única sesión en el Auditori Marià Vila d’Abal, la situación del mercado del cerdo fue protagonista. Se conocieron las diferentes realidades del Estado español, Europa y el continente americano. Los responsables de las tres exposiciones serán, respectivamente, Esperanza Orellana (MAPA), Guillem Burset y el chileno, Joaquin Spörke.

Como hecho inédito del congreso Europorc, una delegación de la EPP (European Pig Producers) participó en la sesión. Se trata de los principales productores europeos del porcino que, desde ayer y hasta el domingo, se reúnen en el “Montanyà” (Seva) con motivo de la convención anual de la asociación. Para que todos los congresistas de Europorc puedieran conocer este colectivo, Martin Ziron hizo una breve exposición con la que se cerró la 4a.edición del Europorc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo busca estabilizarse tras las fuertes caídas en Alemania 21/10/2025
  • Grupo Tönnies introduce nuevas bonificaciones por bienestar animal y ajustes en el pago por carne magra en Alemania 21/10/2025
  • La demanda mundial de carne de cerdo se mantendrá estable en 2025 20/10/2025
  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo