A través de una carta COAG Castilla y León (UCCL – COAG) exige a la Consejería de Medio Ambiente que ponga urgentemente en marcha el Plan de Gestión del Lobo que lleva anunciando desde enero de este año.
Según lo expuesto por la Administración Regional, este plan se basaría a la creación de unas zonas de riesgos, en las que quizás se plantee la posibilidad de dar un pago adicional a las explotaciones situadas en ellas, y otras de exclusión, en las que no se va a permitir la presencia del lobo. Además, desde la Administración regional se estaría solicitando a Bruselas la posibilidad de que al sur del Duero el lobo pase a ser una especie cinegética.
Los recientes ataques que se han conocido en la provincia de Zamora y en buena parte de la comarca de Tierra de Campos sólo han servido para reforzar la postura de COAG en el sentido que sea la propia la propia Consejería de Medio Ambiente la que asuma, vía patrimonio, la totalidad de los daños producidos por las especies silvestres se produzcan donde se produzcan. Esta medida es la única, ya que el seguro se está demostrando total ineficaz, que realmente va a aliviar la situación de la ganadería extensiva de esta región que está soportando la creciente presión que sobre esta actividad generan estos animales.
Ha llegado el momento, en opinión de esta Organización, que Carlos Javier Fernández, máximo responsable de la Consejería de Medio Ambiente, dé una solución definitiva a este problema que no hace sino crecer cada año y más en las épocas del año en las que nos encontramos cuando la falta de alimento en el monte obliga a los lobos a buscarlo fuera de allí y acercarse más a las explotaciones ganaderas.
Valladolid, lunes, 23 de mayo de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.