• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG insta al Gobierno a que articule los mecanismos necesarios para bloquear la reforma de la OCM del azúcar

           

COAG insta al Gobierno a que articule los mecanismos necesarios para bloquear la reforma de la OCM del azúcar

20/05/2005

Madrid, 19 de mayo´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, alerta de que la propuesta de reforma de la OCM del azúcar que sostiene la UE podría suponer la desaparición de la remolacha en el Estado español, lo que amenaza la desaparición de 20.000 explotaciones, la mayoría en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y norte peninsular.

COAG considera que los últimos datos que baraja la Comisión Europea son inaceptables de principio a fin ya que destruirían por completo el tejido económico y social que rodea a la remolacha y a la fabricación de azúcar en las 22 provincias donde está presente este cultivo. La reducción del precio institucional de la remolacha en más de un 48 % tendría como consecuencia la deslocalización del cultivo hacia las regiones más competitivas del Centro y Norte de Europa. Desde COAG, defendemos el mantenimiento del sistema de cuotas con precios remunerativos, que garanticen la continuidad del cultivo y la transformación en todos los Estados productores, evitando la deslocalización y la pérdida de capacidad productiva.

Y es que la reforma actúa contra los países, como España, que se han dedicado a producir la cuota autorizada, sin ser responsables de la generación de excedentes, a la vez, que excede las propuestas planteadas por la UE en el seno de la Organización Mundial del Comercio. “De la propuesta de la Comisión se deduce que el principal objetivo es abaratar el precio de las materias primas para la industria consumidora, principalmente dedicadas a la fabricación refrescos y repostería en la UE, potente lobby de presión a nivel internacional”, ha puntualizado, José Luís Ocio, responsable del sector de la Remolacha de COAG, a lo que ha añadido que “los consumidores europeos apenas notarán esta medida, ya que el 70% del azúcar que se consume proviene de productos elaborados”.

Ante esta situación, COAG insta al Ministerio de Agricultura a articular mecanismos eficaces para bloquear la posible reforma, al mismo tiempo que no descarta iniciar un proceso de movilizaciones para mostrar su más rotundo rechazo a estos planteamientos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo