• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Agustín Rodríguez (UPA-A): “El campo andaluz no puede permitirse otra reforma comunitaria radical como la sufrida en el algodón”

           

Agustín Rodríguez (UPA-A): “El campo andaluz no puede permitirse otra reforma comunitaria radical como la sufrida en el algodón”

19/05/2005

Sevilla, 18 de Mayo de 2005. Andalucía se enfrenta a otra reforma agrícola de gran calado, en esta ocasión de la Organización Común de Mercado (OCM) de la remolacha. Los términos de esta reforma podrían ser traumáticos, según se desprende de las propuestas que se están filtrando en los últimos días y que la Comisión Europea pretende presentar antes del mes de junio. Reducción a la mitad del precio de la remolacha, así como la reducción de cupos y de aranceles a la importación, para dar paso a partir de 2009 a un mercado libre del azúcar, son algunas de las medidas que baraja la UE. De prosperar la reforma en los términos filtrados, según argumenta el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, se pondría en riesgo el futuro de 7.000 agricultores andaluces que concentran una superficie de 40.000 hectáreas de cultivo y una media de producción de 2,5 millones de toneladas, y la viabilidad de las fábricas azucareras andaluzas (las de Guadalete y Guadalcacín en Jerez; la Rinconada en Sevilla; Linares en Jaén y Guadalfeo, en Granada), así como los sectores auxiliares (transportes, fitosanitarios, maquinaria y otros proveedores). Además, las zonas castigadas por esta reforma coincidirían con los territorios que han soportado la reforma del régimen de ayudas al algodón, cultivo sobre el que se ciernen graves incertidumbres. “El campo andaluz no puede permitirse otra reforma comunitaria radical como la sufrida en el algodón», espeta Rodríguez.

La reciente sentencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que ha considerado ilegales la subvenciones que Bruselas concede a la exportación del azúcar, ha llegado en un mal momento, puesto que dará alas a la UE para radicalizar su propuesta aún más. UPA-Andalucía defiende la ampliación y fortalecimiento del frente común europeo que aglutine a todo el sector afectado para paralizar una reforma radical —varios países mediterráneos, del norte y Este de Europa, ya mostraron su rechazo a las propuestas del entonces eurocomisario Fischler—. Es necesario igualmente, una revisión e interpretación de la sentencia de la OMC acorde a la situación de los productores de la UE. UPA-A recuerda, por último, que una reforma traumática en el sector remolachero acabaría con este cultivo en la Comunidad, y perjudicaría también a países extremadamente pobres como “Países Menos Avanzados” (PMA) y Países del Africa, Asica y Pacífico (ACP) que ahora se benefician de acuerdos preferenciales con la UE, con precios del azúcar rentables para su desarrollo agronómico e industrial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo