Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Gobierno de Navarra y PRODECASA firman un convenio de colaboración para promocionar los productos agroalimentarios de Navarra

           

El Gobierno de Navarra y PRODECASA firman un convenio de colaboración para promocionar los productos agroalimentarios de Navarra

18/05/2005

Pamplona, 17 de mayo de 2005. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Navarra y la Asociación para la Promoción y Defensa de la Calidad y Seguridad Alimentaria (Prodecasa) han sellado esta mañana un convenio para regular el marco de colaboración en cuantos asuntos sean relativos al mejor conocimiento de las exigencias y preferencias del consumidor, a la investigación del mercado agroalimentario y a la validación de estrategias destinadas al fomento del consumo, conocimiento y valorización de los productos de Navarra.

El acuerdo firmado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Navarra, Javier Echarte, y por el presidente de Prodecasa, José Ignacio Resa, contempla un presupuesto de 277.000 euros para la consolidación de Prodecasa como herramienta de referencia para la promoción de estos productos.

Javier Echarte ha recordado que el sector agrario en Navarra está inmerso en un proceso de adaptación orientado a una mayor profesionalización y modernización de sus estructuras, intensificado por las nuevas exigencias de la política agraria comunitaria donde se necesitan importantes esfuerzos comerciales para afrontar los nuevos retos que el mercado actual está originando.

Gobierno de Navarra y Prodecasa consideran, por tanto, que en estos momentos resulta particularmente interesante la conjunción de esfuerzos en la promoción de los productos amparados por la normativa comunitaria en materia de denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y especialidades tradicionales garantizadas.

El convenio recalca que la relación de reciprocidad e interlocución es básica para el beneficio del sector agroalimentario navarro, así como para el consumidor como receptor de una mayor oferta de información y transparencia comercial. Se fijan así las bases para la creación y desarrollo de un marco estable de definición de modelos y propuestas de sensibilización, refuerzo de imagen y percepción, conocimiento genérico, promoción y valoración de los productos hortofrutícolas de calidad de Navarra.

Se establece asimismo que las actividades a desarrollar por Prodecasa en el ámbito del citado convenio se englobarán en tres áreas:

a) La primera, de interlocución y colaboración con la Administración de la Comunidad Foral de Navarra para el diseño de estrategias, modelos y medidas específicas de puesta en valor de los productos hortofrutícolas navarros a través de acciones sectoriales en la última fase de comercialización.

b) La segunda, el análisis sectorial, la elaboración de estudios técnicos y la propuesta y dinamización de campañas orientadas a los consumidores de todo el ámbito territorial nacional y encaminadas a la mejora o refuerzo del conocimiento, percepción e imagen de aquellos productos navarros de mayor interés por sus características de calidad y seguridad.

c) La tercera, las propuestas y la dinamización de modelos de acción de promoción directa en punto de venta y evaluación de las mismas utilizando los resultados como material extrapolable a otros productos de calidad o campañas.

Una asociación abierta y participativa para todos los profesionales de la cadena

Prodecasa nació hace poco más de siete meses como una iniciativa del sector productor canalizada a través de la fundación Fundagro. En poco tiempo, y por su carácter abierto y participativo, se ha convertido en una herramienta de encuentro entre los profesionales de la cadena agroalimentaria que reúne al sector industrial, distribución, organismos oficiales, entidades científicas y asociaciones de consumidores.

Sus objetivos principales consisten en promocionar productos agroalimentarios navarros en cuantos foros sea oportuno, realizar estudios técnicos y acciones de promoción que sirvan para destacar las cualidades de estos productos, ampararlos y defenderlos frente a agresiones externas, promover la difusión de conocimientos, difundir las cualidades alimenticias y realizar acciones de información en materia de DO, IGP, ETG, producción integrada y etiquetado.

El programa de promoción del espárrago de Navarra es el primero que pone en marcha dicha asociación que ha querido centrarse inicialmente en este cultivo por la grave situación en la que se encuentra, cada vez más cercana a su extinción.

A partir del próximo año Prodecasa tiene previsto continuar y ampliar la promoción del espárrago e ir dando entrada a otros productos – como la alcachofa de Tudela y el pimiento del piquillo de Lodosa – mediante programas que den acceso a financiación europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo