Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Navarra: Aprobada la convocatoria para la participación de los entes locales en el programa “Puntos de acceso público a Internet”

           

Navarra: Aprobada la convocatoria para la participación de los entes locales en el programa “Puntos de acceso público a Internet”

16/05/2005

La Comisión Foral de Régimen Local, en sesión celebrada hoy, ha aprobado, entre otras cuestiones, la convocatoria pública para la participación de los entes locales de Navarra en el programa “Puntos de acceso público a Internet”.

El Gobierno de Navarra promueve este programa dentro del II Plan de Promoción de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones, recientemente aprobado en Consejo de Gobierno. De este modo, se procura incidir en la vertebración del territorio, así como en la cohesión social, la educación y la divulgación de las Tecnologías de la Información y la comunicación. El programa pretende dar continuidad a las actuaciones desarrolladas en el marco del programa “Internet Rural” desarrollado por la entidad pública Red.es. El objeto es promover el acceso y la utilización de las tecnologías de la información en aquellos entes locales situados en zonas desfavorecidas o con dificultades de acceso a las nuevas tecnologías.

La financiación del programa se realiza entre Red.es, el Gobierno de Navarra y las entidades locales.

La preselección de los municipios beneficiarios del programa se hará de acuerdo con una convocatoria pública realizada por las correspondientes diputaciones, cabildos y consejos insulares, o, en su caso, comunidades autónomas uniprovinciales. En consecuencia, la Comunidad Foral de Navarra realiza la correspondiente convocatoria para la preselección de los posibles entes locales beneficiarios del programa “Puntos de acceso público a Internet II” (Telecentros.es).

Podrán participar en la convocatoria los entes locales que deseen la instalación de un Centro de Acceso Público a Internet en Banda Ancha en su ámbito territorial. Estos entes locales deberán cumplir una serie de requisitos y obligaciones detallados en la convocatoria, como, por ejemplo, la cesión y mantenimiento de un local adecuado o la elaboración de una memoria anual de actividades, entre otros.

La preselección se realizará atendiendo a los siguientes criterios: población del ente local, carácter rural o zona urbana desfavorecida y valoración de los servicios ofrecidos. Se valorará favorablemente que los entes locales solicitantes participen en el servicio de Infolocal. Por lo que respecta a los entes locales carentes de conectividad de banda ancha, se valorará favorablemente su inclusión en la ampliación de la cobertura de servicios de banda ancha, contrato recientemente adjudicado por el Gobierno de Navarra en el marco del Plan Director de Infraestructuras de Telecomunicaciones.

Presentación de solicitudes

Los entes locales interesados deberán presentar sus solicitudes en el Registro General del Gobierno de Navarra (Avenida Carlos III, 2, Pamplona) en el plazo de veinte días hábiles de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra. También deberán presentar la documentación oficial que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos.

El Gobierno de Navarra realizará una preselección de los ayuntamientos presentados. Para ello se constituirá una Comisión Mixta integrada por representantes de la Dirección General para la Sociedad de la Información, de la Dirección General de Administración Local y de la Federación Navarra de Municipios y Concejos. Esta preselección se comunicará a los entes locales participantes y se elevará a la Comisión de Seguimiento del Programa para la determinación de la lista definitiva de ayuntamientos beneficiarios.

En sendos anexos, la convocatoria regula tanto las normas de uso y funcionamiento del telecentro, como sus características y servicios. Por lo que respecta a los aspectos generales de funcionamiento, se establece, entre otras normas, la prohibición de acceso a páginas web con contenidos pornográficos, racistas, xenófobos, sexistas, violentos o terroristas, y se marcan como usos prioritarios de los equipos del centro los siguientes: proyectos de teletrabajo, formación y teleformación; búsqueda de empleo u orientación profesional; realización de trabajos y actividades académicas, y autoaprendizaje.

El equipamiento del centro deberá contar con terminales de acceso a servicios avanzados y terminales de navegación, red local inalámbrica (WLAN) y periféricos. Además, los ciudadanos podrán acudir al telecentro y conectarse a Internet gratuitamente con sus propios equipos portátiles dotados de una tarjeta wi-fi.

Red.es prestará también los siguientes servicios: suministro e instalación de todo su equipamiento; soporte y mantenimiento de los equipos y servicios proporcionados durante tres años; elaboración periódica de informes estadísticos de uso de los centros por perfiles de usuario, y centro de atención telefónica a usuarios accesible mediante llamada telefónica a un número 902, correo electrónico o herramienta web.

“Telecentros.es” busca fomentar el acceso a los contenidos y servicios que las Administraciones ponen a disposición del ciudadano y favorecer la presencia de los Ayuntamientos en la red. Así, se fomentará que los Ayuntamientos cuenten con servicios de alojamiento de la página web del municipio y herramientas para la creación, gestión y mantenimiento del sitio. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pondrá a disposición de los telecentros herramientas y contenidos de utilidad para el sector primario.

Pamplona, 13 de mayo de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo